Archivo por meses: noviembre 2016

Restaurante Marea, mar y fuego en la Playa de Palma

El Restaurante Marea es un restaurante de la Playa de Palma francamente singular. Se trata de un restaurante que nace de la luz y la intensidad de la isla de Mallorca con platos muy sugerentes de carne y pescado en el que los postres y el vino también ocupan un lugar destacado de sus propuestas gastronómicas.

Abierto en el año 2016, el Restaurante Marea se caracteriza por el buen ambiente que reina en su interior, la elegancia que destila su decoración y un sutil encanto urbano fácil de apreciar.

Ubicado en el IBEROSTAR Playa de Palma, un hotel especialmente recomendado para adultos y parejas, Restaurante Marea es un restaurante por descubrir, una pequeña joya de la restauración que cuenta con la colaboración del Grupo Sagardi.

Además de ofrecer dos menús especiales (Capricho y Mar y Fuego) de calidad a precios razonables, en la carta del Restaurante Marea se puede degustar producto local de primera calidad, servido por un partner de referencia. 

Distribuida por la bodega El Capricho en exclusiva para Marea, la carne que ofrece el restaurante es reconocida como “la mejor carne del mundo” por las especialidades condiciones que posee su crianza como la vida en libertad, la ingestión de 100 litros de agua al día, los pastos de tomillo, lavanda, encinas…

Ubicación, propuesta singular, producto… el Restaurante Marea, un rincón culinario por descubrir en la Playa de Palma.

Un paseo por los mejores parques temáticos de Mallorca

Has decidido venir a Mallorca de visita, tienes tu billete ya localizado y claro, ahora que haces la maleta acabas de caer en la cuenta de que en la isla la temperatura ha bajado y mucho, tanto que eso de “ir a la playa todo el día” tendrás que dejarlo para tu escapada a Tenerife o a la isla de Fuerteventura.  La pregunta es: ¿debes dejar tu viaje para el verano? No, ni muchos menos; es más… Se dice, se cuenta y se rumorea que es en otoño y en primavera cuando realmente se disfrutan las bondades de la isla.

Visitar Mallorca supone vivir lugares tan bonitos como Valldemossa y Sóller (en plena Sierra de Tramuntana), la Calobra o la propia capital, Palma… Siempre encantadora, histórica y mágica. Eso sí, más allá de las visitas tradicionales, ¿a quién no le hace algo más original? Este mes nos vamos de parques temáticos por la isla, porque sí… porque un poco de diversión nunca está de más.

Palma Aquarium tiburones

Palma Aquarium

Palma Aquarium

Miles de litros de agua y cientos de especies marinas (de flora y fauna) son las que conforman el impresionante acuario de la capital, el Palma Aquarium. Ubicado en Playa de Palma (a unos 10 minutos del aeropuerto y a 15 de Palma), este acuario recrea a la perfección los ecosistemas marinos de cada océano y de cada mar de nuestro planeta.

Peces martillo, caballitos de mar y una sala llena de medusas son sólo algunos de los reclamos de este impresionante parque. ¿El dato destacado? Su tanque de tiburones es el más profundo de Europa y sí, está en Mallorca.

 

Sol Katmandú Park Resort

De la mano de Sol Hotels se presenta el Sol Katmandu Park Resort, un hotel con parque temático incluido en el que no faltan atracciones de zombies, de vaqueros, cines 3D y -toma nota- el chiquipark cubierto más grande Europa.

Si prefieres ir de visita al parque temático y descansar fuera de sus instalaciones, nada mejor que optar por el mítico Sol Beach House. Un hotel en primera línea de playa con unas vistas increíbles.

Jungle Park

Entre Santa Ponça y El Toro (el pueblo que da cobijo a Port Adriano) se encuentra Jungle Park, unas instalaciones con escalada, tirolina y otras tantas atracciones para grandes y pequeños que te dejarán sin habla. Con cuatro recorridos marcados según dificultad, este parque ubicado en la maleza del bosque es ideal para desestresar y conocer el lado más aventurero de Mallorca.

Los mejores destinos para practicar golf en otoño

Con una climatología que es, desde hace siglos, la envidia de nuestros vecinos europeos y con unas instalaciones dignas de catálogo, lo cierto es que regalarse unos días de golf en nuestro país es algo más que un acierto. De norte a sur, España cuenta con campos de golf que son auténticas joyas, basta poner el foco en la isla de Mallorca, en Valencia en Tenerife o en la comunidad andaluza.

Unos destinos en los que el sol es la máxima -sí, también en invierno- y en los que encontrar desde campos de golf independientes (que se deben abonar por hora o por jornada) a hoteles perfectos con campos de golf que son una auténtica delicia y que ofrecen un servicio integral.

Hoteles de golf

Hoteles de golf

La magia deportiva de Cádiz

Más allá de la chirigota y de su tradicional pescaito frito, Cádiz es toda una referencia deportiva en disciplinas como la equitación, el surf, el kitesurf, el tenis y el golf. Con unos campos de golf que son una auténtica referencia mundial, los dominios de “la tacita de plata” ofrecen de todo para los amantes de este deporte.

¿Por qué decantarse por Cádiz? Sencillo, porque su relación calidad/precio es única, por su clima, por el carácter de los gaditanos, por su comida y porque puedes encontrar hoteles especializados en golf en varios puntos de la provincia (ideal para quienes buscan un hotel de golf en Chiclana con todas las de la ley).

Golf de norte a sur de Tenerife

Para los que se han decidido lanzarse a la piscina optando por reservar los servicios de un hotel de golf Costa Adeje tenemos buenas noticias: la isla de Tenerife es, sin lugar a dudas, uno de los mejores destinos para practicar golf en estos meses de otoño. Y es que los motivos son obvios: menos turistas, mejores precios y un clima que se mantiene (casi siempre) por encima de los 22 grados. ¿Qué más se puede pedir?

Isla Canela, la joya de la corona

Al abrigo de las mejores playas naturales de toda Andalucía y con un clima fresco pero agradable, Isla Canela es la joya de la corona para los que buscan disfrutar del golf en los meses de otoño. Un lugar con campos de calidad indiscutible en los que disfrutar como nunca de este deporte. Dicho de otro modo, optar por un hotel de golf Isla Canela es un acierto de principio a fin.

Todo lo que siempre quisiste saber de Punta Cana y que nunca te contaron

Una de esas cosas en la que suelen coincidir los destinos turísticos internacionales maduros (es decir, aquellos que son la opción número 1 para los MICE o para los viajes de luna de miel) es que no requieren de demasiadas explicaciones ni detalles para ser un atractivo directo tanto para viajeros de mochila como para turistas de resorts. Dicho de otro modo, basta una guía de viajes llena de fotos de playas, atardeceres, palmeras cocoteras y cócteles caribeños para que nos decantemos por estos destinos en menos de un minuto.

Más allá de esta afirmación, considerar que un destino maduro y conocido no merece atención más allá de lo que puramente “vende” es un error en el que suelen caer muchos viajeros. Uno de esos destinos es Punta Cana. ¿Estás a punto de cruzar el charco y quieres tomar nota de alguna de esas curiosidades o notas dominantes que no aparecen en los folletos turísticos habituales? Este mes te contamos algunas.

punta cana atardecer

Uno de los aeropuertos más transitados del Caribe

Si bien puede parecer que otros se llevan la palma en lo que a llegada y salida de turistas se refiere, lo cierto es que no hay un aeropuerto en el Caribe más transitado que el de Punta Cana. Con cientos de conexiones y con miles de turistas yendo y viniendo las 24 horas del día, el aeropuerto de Punta Cana se lleva la goleada en República Dominicana. Otro dato destacado es que está muy por encima del aeropuerto internacional de Santo Domingo en lo que a operaciones se refiere.

Hoteles y “todo incluido” de altísima calidad

El hecho de ser un destino turístico maduro hace que la renovación de la planta hotelera y de los servicios de la misma sea una constante. ¿El resultado? Hoteles de altísima calidad que ofrecen las mejores habitaciones de hotel en Punta Cana así como un servicio todo incluido que es único en el mundo. Buena cuenta de ello pueden dar establecimientos como el impresionante hotel Catalonia Punta Cana.

Higüey, algo más que un pueblo colonial

Aunque Punta Cana esconde mil y un tesoros que bien merece la pena descubrir una vez en el destino, no hay nada comparable a la visita a la localidad de Higüey.

Fundada a comienzos del siglo XVI (allá por el año 1503), Higüey está catalogada como una de las ciudades más antiguas del continente americano de ahí su peso, su historia y su incomparable belleza. ¿Lo más destacado? Su arraigo a las tradiciones ancestrales y su legado arquitectónico, ese que va más allá de lo que plasmas las guías de viaje.