Archivo del Autor: Naia

Acerca de Naia

Love to travel, hotels and gastronomy. Born in Spain. Living in Paradise.

Es la hora de ir a Barcelona: actividades y hospedaje

Una de las grandes ciudades europeas en la que vivir es un placer y viajar por ella supone experimentar sensaciones inolvidables a cada paso, ésa es, sin duda, Barcelona. Una de las ciudades más seguras del mundo, con servicios públicos de altura y una calidad artística que invita a recorrerla con detalle, la capital de Cataluña te invita, no sólo a conocer sus calles, bares y museos, sino a ir de compras por la ciudad, visitando sus tiendas de diseño de autor.

Actividades en Barcelona

Si tienes planeada tu escapada para más de 2 días, quizás te interese visitar alguna de las playas que Barcelona puede ofrecerte. Entre ellas destacan: Sant Sebastiá, Sant Miquel, Barceloneta, Nova Icària, Bogatell, Mar Bella y la zona de Baños del Fòrum.

Si, aparte, quieres visitar los lugares más representativos de la ciudad, no dudes en pasar por: Museo Picasso, Fundación Joan Miró, Castillo de Montjuic, Torre Agbar, Basílica de la Sagrada Familia, Plaza de Cataluña, Tibidabo, o por la fuente mágica de Montjuic.

¿Dónde hospedarse en Barcelona?

Las opciones son muy variadas para hospedarse o pasar un día en la capital catalana. En este artículo, hemos recopilado las dos mejores opciones de alojamiento, hoy por hoy, para tu estancia en Barcelona, valorando siempre el servicio, la ubicación y la variedad en ofertas y experiencias. Porque un buen hotel para poder descansar y recuperar fuerzas es muy importante, aquí tienes un par de los más completos de la Ciudad Condal:

●   El primero es uno de los hoteles de diseño en el centro de Barcelona que mejor pinta tiene. Es uno de los más recurridos en la ciudad, por todo lo que ofrece al huésped. Se hace referencia al Petit Palace Barcelona. Lo mejor: queda cerca de, absolutamente, todo lo que quieras visitar o los lugares a los que debas llegar. Un hotel pensado para moverse en la ciudad sin complicaciones, con todo siempre a mano.

●   Museum Barcelona: ser hotel y ser una joya arquitectónica no es imposible, y en el Petit Museum Barcelona lo notarás inmediatamente. Es un hotel distinguido, como para irte con tu pareja un fin de semana a Barcelona, o por si necesitas un lugar acorde a una importante reunión de negocios. Está ubicado frente a la Plaza de Cataluña y está considerado una joya del modernismo catalán.

 

El turismo de salud en España

Turismo de salud, turismo de wellness. España es uno de los destinos que ha sabido apostar por ambos conceptos uniéndolos e interconectándolos aún manteniendo su necesaria diferenciación. Porque de su diferencia es de dónde tenemos que partir para poder abordar una visión global de cómo se está desarrollando el sector turístico en esta área en los últimos años.

Según un estudio elaborado por el Ministerio de Turismo (el único y último realizado tiene fecha de 2013), la distinción es clave si bien la confluencia de los dos conceptos es necesaria e inevitable:

El turismo de salud es el proceso por el cual una persona viaja para recibir servicios de salud en un país diferente a aquel en el que reside. El motivo del viaje es la búsqueda de estos servicios de salud, en un sentido amplio.”

El “sentido amplio” es donde se enmarcan los servicios de salud conocidos como wellness que, de hecho, son los que más acogida han tenido en el sector hotelero y que más demanda general tienen entre los que viajan desde dentro y desde fuera de nuestro país. Es cierto que existe una gran masa de personas que acuden cada año a España con la excusa de unas vacaciones para aprovechar las ventajas del sistema de salud estatal que está considerado en todo el mundo como uno de los más completos y eficientes. Ahí tienen especial presencia y valor los hoteles que se encuentran cerca de hospitales en Barcelona y Madrid, ciudades que concentran los mejores centros sanitarios y hospitalarios del país con fama mundial. Pero tampoco se debe olvidar a todo ese flujo constante de viajeros que eligen su hotel en función de los servicios de wellness y belleza que estos ofrecen.

Considerado por el Ministerio de Turismo como un subsegmento del turismo de salud, el turismo de wellness es un pilar innegable a estas alturas y uno de los vértices más pujantes económicamente hablando de todo el sector. Las inversiones realizadas en este sentido no han cesado y la mayor parte de las firmas que marcan las pautas del turismo en España (las grandes cadenas hoteleras) admiten que buena parte de las mejores realizadas en esta línea están ya más que amortizadas.

“El turismo de salud (…) abarca más allá del turismo médico, incluyendo el subsegmento turismo de bienestar o wellness, que, en general tiene más que ver con la prevención de dolencias que minoren la salud del turista.

Teniendo esto en cuenta, podemos marcar la diferencia de una forma más clara hablando siempre de A) Turismo médico y B) Turismo wellness, ya que ambos son turismo de salud y ambos tienen un peso muy relevante en la cartera del sector en España. El perfil de los viajeros de uno y otro segmento varía y es importante que los empresarios, hoteleros y gerentes de negocios de la industria complementaria turística sepan verlos bien.

En este sentido, el estudio del Ministerio de Turismo recoge una clasificación – definición del perfil de viajero de salud que delimita bastante las dos cuestiones:

Un turista de salud sería alguien que viaja en busca de un servicio club de salud o spa para reducir el estrés, de tratamientos termales o de procedimientos más complejos en un hospital. Desde la perspectiva del sector turismo, el turismo de salud implica la promoción consciente de que viajar a determinado lugar se considera beneficiosa para la salud debido a un clima particular, a los recursos naturales o a los servicios de salud que se proveen en dicho lugar (Goodrich, 1994).

Sí, aquí se introduce claramente un elemento indispensable (y que es, sin duda, el que ha hecho que este tipo de turismo en España sea mucho más demandado que en el resto de Europa -quitando las ciudades balneario de Suiza y Budapest-): el destino es primordial porque se considera un escenario óptimo para el cuidado de la salud, bien por el clima, bien por los servicios.

Un destino de sol, playas, naturaleza, gastronomía y buenas comunicaciones es siempre un plus. Más, encima, si los centros de salud públicos, la seguridad y el ambiente están en esta línea, como es el caso de España.

Wellness made in Spain

El turismo de wellness, spa y bienestar ha crecido de forma más que notable en los últimos años, entendiéndose como una oferta que trata de brindar a los viajeros la posibilidad de disfrutar de una escapada saludable en destinos de primer orden. Con esta máxima, muchos alojamientos han optado por una transformación, naciendo así los hoteles spa en Playa de Palma, los resorts de wellness en Almería y potenciándose los hoteles con Jacuzzi en Tenerife y el resto de destinos de playa prioritarios en nuestro país.

Los hoteles spa en Tenerife, precisamente, son un ejemplo a seguir: han sido los que más y mejor han trabajado sus instalaciones, adaptándolas a la demanda y aprovechando al máximo las ventajas de su destino en el ámbito de relax, salud y bienestar. Pocos lugares hay, de hecho, en España donde uno pueda disfrutar de unos días desconectado de la rutina y dedicado íntegramente a cuidarse. En materia de alojamientos no hay que dejar de contemplar los que combinan el turismo wellness con otros aspectos complementarios de ocio y diversión como son los hoteles para adultos en Costa Adeje, especializados en servicios para parejas y escapadas románticas; y los hoteles de golf en Costa Adeje, que juegan así con dos de las principales motivaciones que mueven al turismo de lujo en nuestro país.

Andalucía es otro de los grandes destinos de referencia dentro de España para las escapadas de spa y relax. Una región llena de espacios naturales únicos, con parques nacionales como Doñana, donde reencontrarse con lo auténtico es tan sencillo como salir a caminar, sin más compañía que una mochila y unas zapatillas, para luego volver al hotel a descansar. En la gran mayoría de los alojamientos de la costa andaluza es habitual encontrar instalaciones especializadas en wellness, como los hoteles spa en Chiclana, una de las ciudades más recomendables para las vacaciones de relax en familia. Todos suelen destacar como resorts Todo Incluido, si bien los tratamientos de wellness se consideran un plus y exigen pago extra.

Esta es, precisamente, una de las claves de la gran apuesta por el turismo wellness: el hecho de que se considere algo especial, un valor añadido al destino y al resort y que, en muchos casos, además, aporta un toque de distinción y lujo al establecimiento.
Otros destinos interesantes en este sentido son Galicia, donde la cultura termal es larga y muy cultivada, con numerosos balnearios distribuidos por todo su territorio, especialmente la zona de Rías Baixas; toda la cornisa cantábrica también cuenta con una buena oferta de turismo saludable, con el plus de la gastronomía y los vinos; y Mallorca, que es uno de los rincones más exclusivos en los que poder disfrutar de unas vacaciones de relax con servicios turísticos de primer nivel.

Palmanova: disfrutar de la costa nunca fue tan divertido

Palmanova está allí, al lado de Magalluf. Es una de las primeras localidades turísticas de toda Mallorca, y con justa razón. No hay distinción alguna por si vienes con la familia, con los niños, con tu pareja o en solitario para cuestiones de negocios. En Palmanova encontrarás todo lo que necesitas para que tu estadía sea memorable, y siempre recordada.

Palmanova fue un puerto pesquero antiguamente, aunque ahora, con toda la inversión realizada en sus playas, los botes pesqueros han sido sustituidos casi en su totalidad por pequeñas embarcaciones de recreo y lujosos yates que reposan en las costas de este emblemático lugar. Lugar que, dicho sea de paso, no querrás perderte por nada en el mundo si deseas una buena mezcla de relax y ocio.

Cientos de actividades esperan por ti

Con un sol brillante casi todo el año, Palmanova es un destino turístico como ninguno, ya que ofrece a turistas y a viajeros un entorno amigable donde compaginar las actividades que realizarán por planificación previa, y los chapuzones que la propia playa evoca.

Hotel Fergus Tobago, Palmanova

Hotel Fergus Tobago, Palmanova

¿Qué ver o hacer en Palmanova?

  • Islas Malgrats: desde Santa Posa, 3 veces cada día, parten catamaranes rumbo a estas islas. Consulta siempre cuál catamarán hará parada en las islas, ya que ofrecen la posibilidad de visión submarina, buceando mientras alimentan a los peces. Para los amantes de la fauna marina, es sentirse como “pez en el agua”.

  • Deportes acuáticos: el que busques, el que quieras. En Palmanova se ofrecen cada día experiencias de todo tipo en deportes acuáticos. Si no quieres mojarte, siempre puedes practicar beach volley o hacer running por su paseo y así quemar unas calorías antes de disfrutar de la noche costera.

  • Discotecas: su desarrollo turístico ha estado a la par del desarrollo de discotecas de primer nivel, y seguras. Disfrutar de buena música y una bebida selecta no está tan lejos en Palmanova. La oferta en discotecas es muy amplia.

Otras recomendaciones

Uno de los puntos fuertes de Palmanova es su desarrollo turístico y hotelero. Con playas avaladas por la Unión Europea, la cadena FERGUS Hotels ofrece la mejor alternativa con dos hoteles muy recomendables FERGUS Style Palmanova, un coqueto hotel sólo para adultos, y FERGUS Tobago, un confortable hotel para familias y parejas

Vacaciones en… Mallorca, Menorca o Ibiza

Tercera entrega de los mejores destinos para vacaciones este 2016. Esta vez nos vamos directamente al Mediterráneo, a proponeros 3 de los lugares que no pueden faltar en cualquier escapada de verano y que, poco a poco, están consolidándose como destinos para los 365 días del año: Mallorca, Menorca o Ibiza… O las 3, incluyendo de regalo también Formentera. ¡Vámonos!

Cala Mesquida beach

MALLORCA

La grande de las Baleares siempre es un acierto y ahora lo es mucho más ya que su capital, Palma, se ha puesto las pilas para convertirse en una capital de referencia vacacional durante todo el año. Mallorca es sinónimo ahora de escapadas que son mucho más que sol y playa, aunque el clima siempre suele acompañar, donde la oferta cultural se abre cada vez más al visitante y la calidad de las propuestas ha aumentado notablemente. Teatro, música en directo, gastromercados, rutas de tapas, musicales y óperas, fiestas multidisciplinares, actividades y talleres para niños y mayores… En Palma, así como en los principales pueblos de la isla, se puede encontrar hoy en día algo para hacer sea la época del año que sea.

Otro de los atractivos de Mallorca y de su cambio hacia un turismo menos estacional es que también ha lanzado una apuesta conjunta con los hoteleros de diseñar alojamientos de mayor categoría con la idea de romper la tendencia de hace unos años en la que la calidad del turismo había bajado de forma patente. Nacen así propuestas como la de la reforma de Playa de Palma en la que se premia a los hoteles que hagan renovaciones para pasar de 3 a 4 estrellas e incluso 5.

Para que pruebes estos nuevos hoteles en Mallorca, en nuestra selección de alojamientos incluimos el Iberostar Grand Hotel Portal Nous, un 5 estrellas en Cala Bendinat con diseño de autor y servicios especialmente pensados para clientes VIP. Destacamos también los hoteles para familias de Sol Hoteles, con propuestas tan sorprendentes como el Hotel Katmandú Park, el Sol Beach House o el Sol House, todos en la zona de Palmanova y Magaluf. Un poco más allá, los hoteles en Santa Ponsa de Fergus Hotels, como el Fergus Style Cala Blanca Suites.

Si lo que buscas es una experiencia especial y realmente personalizada, uno de los alojamientos recomendables en Mallorca es el Son Julià Boutique Hotel, uno de los agroturismos mejor ubicados -en la campiña de Llucmajor, la zona sur de Mallorca- de la isla. Es, además, un rincón lleno de encanto muy interesante para celebrar bodas en Mallorca y eventos de empresa.

Bodas en Mallorca

Bodas en Mallorca

MENORCA

Uno de los destinos en los que disfrutar de verdad de unas vacaciones en plena naturaleza. Excursiones, deportes al aire libre, mar, gastronomía tradicional… Menorca es reconocida mundialmente como Reserva de la Biosfera por su entorno de alta riqueza natural y brinda espacios únicos para relajarse y sumergirse en múltiples aventuras. Si eres un amante del deporte y la naturaleza, no deberías dejar de contemplar esta isla como lugar de vacaciones para este 2016: en ella podrás encontrar propuestas a tu medida a precios ajustados. Uno de sus principales atractivos son, por supuesto, su calas de aguas cristalinas, algunas de ellas completamente vírgenes y enmarcadas en pinares mediterráneos que ofrecen el mejor cobijo para los calores del verano.

El centro de Ciutadella y el puerto de Mahón son dos lugares de visita imprescindible. Tanto por su animado ambiente como por su amplia oferta de restaurantes, estos dos núcleos urbanos son la mejor oportunidad de descubrir el auténtico sabor de Menorca, la isla mediterránea más exquisita en cuanto a tradición culinaria.

Para alojamiento, si estás pensando en ir con niños, lo mejor es apostar por hoteles familiares como los de Sol Hotels, algunos de los cuales son auténticos paraísos de juego y diversión para los más pequeños. También hay hoteles spa y apartamentos muy completos, que son una buena alternativa tanto para los viajes en familia como con amigos. Debido a la gran demanda que existe en verano en Menorca, nuestra recomendación es que si vas a viajar en junio, julio o agosto, reserves con cierta antelación: los precios suben considerablemente a partir de Semana Santa y la disponibilidad se reduce de forma notable.

Cala Portinatx Ibiza

IBIZA

La isla de moda, la del espíritu hippie, la hermana mayor de Formentera. Ibiza es única siempre. Tanto si uno quiere vivirla a tope como si lo que busca es un refugio de sol, playa y naturaleza en el que, de cuando en cuando, codearse con lo más granado de la sociedad europea, gentes de la farándula y figuras de fama internacional. En  este pequeño territorio mediterráneo se suelen reunir todo tipo de personajes y viajeros y mezclarse con los turistas habituales en exclusivos restaurantes o en chiringuitos a pie de playa.

Estos chiringuitos son uno de los principales atractivos de la isla bonita: imagina empezar el verano cenando con los pies en la arena, en una cala escondida de Ibiza con el mejor ambiente que puedas desear. Los paseos por el casco antiguo de la capital, Dalt Vila, la belleza natural de Es Vedrà y del parque de Ses Salines, las compras y el tapeo en la zona del puerto, las grandes discotecas de Playa d’en Bossa y Sant Antony de Portmany, los mercadillos hippies de Las Dalias y Punta Arabí…

Para alojarte en Ibiza, puedes optar por un hotel en Santa Eulalia Solo para Adultos, que te garantizará exclusividad y la intimidad que buscas. Hay que tener en cuenta que no son muchos los hoteles solo para parejas que hay en esta zona puesto que Santa Eulalia es uno de los pueblos más tranquilos y recomendables sobre todo si viajas en familia y aquí lo que es más habitual encontrar son hoteles y apartamentos para parejas con niños en Es Canar, Sant Carles, Cala Martina…

El año Vincci

La cadena de hoteles Vincci estrena 2016 con grandes propuestas para lograr hacerse con el primer puesto en el ránking de mejores hoteles de este nuevo año. Con una cartera de establecimientos que abarca desde los hoteles más urbanitas a los resorts de playa y naturaleza más completos, Vincci Hoteles ha trabajado buena parte del 2015 en definir, pulir y consolidar un abanico de planes de vacaciones difícilmente equiparable.

Su gran centro de operaciones está dividido entre las dos ciudades clave: Madrid y Barcelona. En ellas, ha deplegado toda una serie de hoteles de diseño, algunos de ellos hoteles temáticos únicos que sorprenderán incluso a los más viajados. Por ejemplo, imagina un hotel inspirado en el mundo del cine… que está construido justo encima de la mítica sala de cines Capitol de Madrid, en plena Gran Vía. Interesante y diferente es, desde luego. Es el Vincci Capitol que, además, incluye servicios clásicos de Vincci como son el desayuno, la wifi gratis y algunos extras irresistibles como terraza en la azotea con vistas panorámicas.

Pero en Madrid, Vincci puede presumir de otras joyas: Vincci Soho, ideal por ubicación y ambiente; y el Vincci Centrum, al lado del Círculo de Bellas Artes. En todos se ofrece desayuno completo, wifi gratuita y habitaciones de diseño. Asimismo, la atención es siempre personalizada y los servicios 4 estrellas con la máxima garantía.

Barcelona destaca por ser la capital elegida por Vincci para abrir sus hoteles inspirados en el arte. La máxima expresión de este concepto es, sin duda, el Vincci Bit, que ofrece en sus paredes murales realizados por artistas contemporáneos de la ciudad. Merece también especial mención el trabajo llevado a cabo por la cadena en el Vincci Gala, un hotel exclusivo lleno de detalles perfecto para una escapada o para un viaje de negocios.

En el apartado de resorts de playa y hoteles vacacionales fuera de las grandes capitales, en este 2016 no debes perderle la pista a los siguientes. Aprovecha ahora para hacerte con uno de sus alojamientos a precios económicos gracias a sus ofertas de reserva anticipada:

Vincci Aleysa

Vincci Envia

Vincci Valdecañas

Vincci Costa Golf

El estilo FERGUS

Cuando uno viaja y vive una buena experiencia de alojamiento lo más habitual que es uno vuelva a reservar en ese hotel o apartamento del que tan grato recuerdo se llevó. La fidelización es un hecho en el sector turístico, no solo en cuanto al destino sino -y cada vez más- en cuanto a las cadenas hoteleras. Las grandes firmas lo saben y trabajan en ello ofreciendo, además de un servicio muy cuidado a cada huésped- planes y descuentos especiales para los que repiten.

La clave de esa fidelización está en la primera visita que el viajero hace al hotel. Si en esa toma de contacto inicial las cosas salen bien y la experiencia es satisfactoria, lo más probable es que el cliente vuelva, lo cual no quiere decir que regrese a ese hotel sino a algún otro de la cadena en cualquier otro destino. Para ello, la cadena ha de saber transmitir unos valores muy claros que identifiquen a la marca con la idea de que el huésped sepa que, en cualquiera de los establecimientos de la firma, encontrará todo eso que le ha proporcionado una buena estancia.

En esta línea, muchas cadenas nacionales de tamaño medio han estado haciendo grandes esfuerzos en los últimos años, creando una marca sólida, con productos muy bien definidos pero con un hilo conductor característico y diferencial que les permite a día de hoy desmarcarse y aparecer ante sus clientes como firmas consolidadas con un amplio abanico de propuestas que no se agotan en una sola y única experiencia.

Un ejemplo de este trabajo es, por ejemplo, la cadena hotelera FERGUS Hotels, que ha diseñado productos tan completos como THE FERGUS Resort en Magaluf, reconvirtiendo por completo dos hoteles, uno clásico de familias y otro temático, destinado al público juvenil, en un gran resort de playa de ambiente exclusivo, donde cada espacio es una experiencia. Además de este hotel especial, FERGUS ha impulsado su línea STYLE de hoteles en Mallorca, la costa de Barcelona, Almería, Costa de la Luz e Ibiza creando un circuito completo de destinos y alojamientos diversos en España en los que siempre resalta como punto en común el cuidado de los servicios y la calidad de la atención en espacios modernos orientados al máximo confort.

Esta estrategia de marcas bien afianzadas sobre valores clásicos pero con valores añadidos modernos suele funcionar por sí sola con una buena campaña de marketing, pero si se quiere garantizar el éxito, se hace cada vez más acuciante la necesidad de acompañar todo ese planteamiento con un buen ajuste de precios económicos, descuentos especiales y un refuerzo en la promoción del canal directo como fuente principal de venta.

Opciones de alojamiento de playa en 2016

Las opciones de alojamiento de playa en 2016 se amplían: nuevos hoteles, resorts más completos en destinos de siempre y en rincones originales, habitaciones a precios más económicos y planes para cada tipo de viajero más allá de los tradicionales Todo Incluido.

Cuando apenas falta un mes para FITUR (la feria de turismo en España por excelencia) muchas cadenas están aprovechando para dar un lavado de cara a su portfolio, hacer nuevas apuestas, perfilar productos y diseñar ofertas de reserva anticipada que (ojo, ahí) quitan el hipo: lo de la venta vía canal directo es una cuestión que no debes perder de vista si quieres reservar hotel a tarifas reducidas.

Hoteles modernos

Hotelesmodernos

Más y más modernos

Los hoteles de playa y resorts en zonas como Tenerife, Mallorca o la costa de Andalucía están preparando un 2016 lleno de novedades y de apuestas que implican, en muchos casos, una renovación casi integral de sus instalaciones y, en otros, de sus productos de vacaciones. Incorporar servicios de última generación es una de las claras vías de trabajo que se están aplicando de cara a la nueva temporada turística. Hoteles con wifi gratuita, con habitaciones de diseño funcional, con duchas hidromasaje, canales de televisión temáticos, atenciones especiales para el entretenimiento y cuidado de los niños, servicios solo para adultos, wellness personalizado… El objetivo, y en esto coinciden todos, es dar respuesta a las demandas de los nuevos viajeros, mucho más detallistas en sus viajes y que ya poco tienen que ver con el turista tipo del Todo Incluido de toda la vida.

Todo Incluido a medida

Pero ojo, estos avances y servicios no implican la renuncia al Todo Incluido, más bien al contrario. Los hoteles de playa en Mallorca, los resorts de costa en Lanzarote y los grandes alojamientos en Huelva, Almería, Cádiz y Málaga mantienen en su gran mayoría la opción de All Inclusive y, no solo eso, sino que en su afán de mejorar, han dado pasos de gigante en este concepto. El Todo Incluido ya no es lo que era. Por suerte, es mejor. Más servicios incorporados, de más calidad, con detalles extra y muy personalizados, diferentes niveles dentro del TI (Premium, Golden, Plus…) todo con la idea de que el viajero pueda pagar por entero sus vacaciones sin complicarse luego en el destino pero sin que por ello tenga que renunciar a disfrutar de algunos de los servicios estrella y de las novedades que presenta el hotel.

Elegir un hotel Todo Incluido para familias sigue siendo una fórmula cómoda y, ahora, también más completa. Incluso podría decirse que más exclusiva: hay hoteles y resorts 5 estrellas en Almería, Marbella y Huelva que ofrecen regímenes de alojamiento TI de altísima calidad, con experiencias y propuestas que marcan la diferencia. Atrás queda el Todo Incluido low cost, pasamos a un Todo Incluido de calidad en el que la gran ventaja es la comodidad de reservar todo junto, pagar en una sola vez y tener garantizadas unas vacaciones a medida.

piscinas para niños

Piscinas para niños

Muchos de los hoteles de playa en Fuerteventura, como los hoteles en Playa de Jandía que están orientados a público más familiar, han hecho un esfuerzo de inversión para este 2016 apostando por mejorar los servicios que se ofrecen a los viajeros más pequeños: los niños adquieren protagonismo para dejar a los adultos más tiempo, más libertad y darles más tranquilidad durante sus días de descanso. Hoteles con miniclub para diferentes edades, canguro, fiestas temáticas y espectáculos especialmente creados para los reyes de la casa, instalaciones dedicadas en exclusiva y las famosas splash pool.

Las piscinas con juegos y atracciones acuáticas han calado profundamente en las hojas de ruta de reforma de los principales resorts de playa en España. Algunos, incluso, han llevado este modelo a varias instalaciones del hotel, creando auténticos parques de atracciones dentro del establecimiento, como es el caso de los hoteles para niños de Sol Hotels, Hoteles Picapiedra o el Hotel Katmandú Park en Magaluf, Mallorca.

Gastronomía local

La gastronomía es otro de los elementos que ha focalizado los esfuerzos de los hoteles de playa en nuestro país para la temporada 2016. Una apuesta por menús más saludables, la creciente inclusión de alternativas para celíacos y otras alergias alimentarias, platos especiales para niños, productos dietéticos y, sobre todo, una mayor vinculación de la carta y buffet del hotel con la cocina propia del destino. Algunos hoteles spa en Tenerife, como los hoteles Solo Adultos en Costa Adeje, y los resorts más exclusivos en Huelva, Málaga y, especialmente, Marbella presentan opciones tan destacadas como la ecogastronomía, la cocina de autor y una selección de aperitivos, meriendas, coctelería y cenas especiales capaces de sorprender a los paladares más excelsos.

La presentación de productos locales como atractivo en los hoteles crece para este 2016 y se nota. Muchos son los hoteles que han firmado colaboraciones con productores locales para mejorar su servicio gastronómico y darle un toque más auténtico. Es el caso de Garden Hotels, que ha cerrado un acuerdo con los ganaderos mallorquines para que sus productos de cocina sean autóctonos siempre en todos sus buffets.

Hoteles de golf

Hotelesde golf

La democratización del golf

Aunque sigue asociándose a un deporte para las clases altas, el golf es un atractivo turístico que los hoteles de playa en Mallorca y Andalucía han querido potenciar en los últimos años y acercar al común de los viajeros. Brindando paquetes especiales de golf a precios más reducidos, incluyendo descuentos y gestión de green fees directamente con el alojamiento, creando servicios específicos dentro del hotel (academias, entrenadores personales…) han abierto este complemento de vacaciones a todos los viajeros, aficionados y simplemente curiosos.

Destaca, por ejemplo, el esfuerzo de cadenas como Fergus Hotels, que han incorporado el golf como uno de sus productos clave en su oferta de vacaciones en Mallorca. También hoteles como el Vincci Costa Golf o el Iberostar Isla Canela han apostado y siguen apostando fuerte por este segmento. Los grandes alojamientos de golf se concentran sobre todo en Mallorca, Andalucía y Tenerife, puesto que son las zonas turísticas que más han desarrollado la oferta de campos de golf y los torneos nacionales e internacionales, convirtiéndose en auténticos referentes.

Sin embargo, algunas zonas como Ibiza y el centro de la península están trabajando también en ello, aumentando notablemente su presencia en el segmento de golf. Los datos siguen siendo positivos para estas inversiones y se prevé que continúe en este sentido en 2016.

Nuevos Grand en IBEROSTAR Hotels & Resorts

Navidades de estreno. Sí, en plena temporada baja muchas cadenas hoteleras aprovechan para darle una vuelta a su portfolio e incorporar servicios, espacios, instalaciones e incluso, en algunos casos, nuevos hoteles en sus principales destinos. Una de esas firmas que más ha sorprendido este año ha sido IBEROSTAR Hotels & Resorts que, después de años apostando por territorios turísticos en Caribe, ha vuelto la mirada a España y ha incorporado alojamientos de auténtico lujo a su línea The Grand Collection, que abarca a todos los hoteles de 5 estrellas y superior que gestiona la cadena.

Así, junto al famoso Grand Hotel Budapest, el histórico Grand Hotel Mencey o el Grand Hotel Mirador, nace ahora el Grand Portals Nous en la exclusiva zona de costa de Mallorca de Cala Bendinat. Golf, wellness, diseño deautor, restaurantes para gourmets, habitaciones y suites temáticas, acceso a playadirecto, Beach Club a unpasode Puerto Portals… Unestablecimientodignode dedicarle una crónica larga y detallada.

IBEROSTAR Grand Hotel Portals Nous

IBEROSTAR Grand Hotel Portals Nous

Sus imágenes hablan por sí mismas y llevan el sello de uno de los mejores interioristas de Europa, el aplaudido Marcel Wanders, que ha dado rienda suelta a su imaginación y ha sabido plasmar en el hotel todas las experiencias que cualquier viajero que busque un refugio en Mallorca pueda desear.

Bajo el concepto de alojamiento solo para adultos, la propuesta de este nuevo Grand es tan variada que en una visita es casi imposible disfrutarla por completo. La idea es fidelizar, conseguir que el hotel se convierta en referente de las vacaciones de lujo en Mallorca, reforzando la idea de espacio exclusivo para viajeros selectos que necesitan atención personalizada, servicios cuidados al detalle y absoluta tranquilidad e intimidad, lejos de las zonas turísticamente masificadas pero muy cerca de la capital, Palma.

Actualmente, este nuevo hotel de lujo en Mallorca ya acepta reservas para 2016 desde la web oficial de IBEROSTAR Hotels & Resorts. Dada la exclusividad y su presentación como hotel único en Europa, el precio por habitación doble con desayuno incluido es de 186 euros por persona y noche.

Grand Hotel Portals Nous, una experiencia de vacaciones distinta a todo

La forma de entender las vacaciones está cambiando a marchas forzadas. En los últimos años el concepto de viajar y de elegir a dónde se ha convertido en una cuestión mucho más compleja de lo que era hasta hoy. Decidir se basa en mil y una razones, el destino -por supuesto- pero también el alojamiento: cada vez son más los viajeros que escogen sus vacaciones queriendo desde el primer momento ir a este o aquel hotel. Sí, los hoteles experiencia han entrado en juego y se están llevando el mercado de cabeza.

Hoy hablamos de uno que acaba de salir de la factoría Iberostar, un hotel de esos que no conviene perder de vista porque está creado para marcar tendencia. Se trata de un alojamiento 5 estrellas de diseño en Bendinat, una de las zonas más exclusivas de Mallorca, en la costa suroeste de la isla, al lado de los famosos puertos deportivos de Puerto Portals y Port Adriano. Con estas referencias es inevitable no pensar en lujo, modernidad y ambiente selecto. Sí, el Iberostar Grand Hotel Portals Nousestodoeso… peromucho más.

Iberostar ha querido abrir una puerta a un mundo en el que el relax, los detalles y el placer son la clave. Una puerta a un paraíso mediterráneo en el que dejarse llevar y disfrutar de unos días llenos de posibilidades sin necesidad de salir del hotel. La gran versatilidad de sus espacios, su ubicación privilegiada a orillas de Cala Bendinat, sus servicios de última generación con spa, habitaciones temáticas y suites, jardines de diseño, bares, chill out, fiestas, deporte… Todo crea una propuesta irresistible que nace con la idea de cambiar el concepto de turismo en Mallorca hacia un segmento más selecto y de mayor poder adquisitivo. Viajeros sibaritas: ya tenéis la excusa que os faltaba para volver a Mallorca una y otra vez.

Imágenes IBEROSTAR Grand Hotel Portals Nous

Imágenes IBEROSTAR Grand Hotel Portals Nous

Este nuevo alojamiento 5 estrellas en Bendinat destaca especialmente por sus suites especiales. Con 4 modelos distintos (Games Suite, Heritage Suite, Stargazer Suite y Naughty Suite), cubre todos los deseos y abre un espacio nuevo a cualquier imaginación: estancias vintage llenas de arte, habitaciones inspiradas en el mundo de la astronomía, en la más provocadora sensualidad o que están diseñadas como auténticas salas de juego… Todas firmadas, al igual que el resto de los espacios comunes del establecimiento, por el interiorista holandés Marcel Wanders.

La animación es otra de las claves que harán de este hotel un punto de referencia en el turismo de alto nivel en Mallorca. A ello se une que el complejo está rodeado del famoso campo de golf de Bendinat, uno de los terrenos más espectaculares en los que practicar el swing en Baleares.

Aunque el hotel está por estrenar, ya se pueden realizar reservas a través de la web oficial de Iberostar Hotels & Resorts, así como de su web individual. En todas estas plataformas, las reservas de alojamiento se gestionan directamente con la cadena, sin intermediarios, lo que permite que los precios sean más ajustados. Y, de hecho, en Iberostar ofrecen igualar y sumar un 5% de descuento a todos aquellos que encuentren una tarifa más baja en otras web de terceros.

Novedades de la Cocina del Mencey en noviembre

Un mes mas os traemos las ultimas novedades del Aula de Cocina del Mencey, un espacio gastronómico único en Tenerife.  La combinación de la mejor gastronomía, relax y cursos de cocina donde apaciguar nuestros interese culinarios.

Por segundo mes consecutivo el Iballa Cocktail Bar ofrece todos los sábados el especial la Vermuteria del Mencey. Desde las 12.00 hasta las 15.00, todos los asistentes podrán disfrutar de unas deliciosas tapas gourmet para acompañar la amplia selección de vermuts y aperitivos. ¡Acércate y disfruta de un sábado muy especial!

La Vermuteria del Mencey

La Vermuteria del Mencey

Si lo que buscas es disfrutar de una jornada de relax y disfrutar de un exquisito brunch, el IBEROSTAR Grand Hotel Mencey te ofrece un nuevo concepto, el Sprunch. Este servicio combina el disfrute del SPA, donde renovar cuerpo y mente en pareja, y el ya asentado gourmet brunch. Disponible desde las 11.30 hasta la 13.30 y con un precio de 45€ por persona.

Y para todos los hobby chefs, los cursos de cocina de este mes están pensados para esta época del año. El primer curso se celebrara el jueves 12 de noviembre, entre las 17.00 y las 20.00. Se trata de un curso pensado para la gestión de conservas caseras. De la mano del chef Carlos Pérez descubrirás todos los secretos para conservar alimentos frescos en conservas artesanas. El precio del curso es de 45€ por persona.

El segundo curso tendrá lugar el jueves 19 de noviembre, en la misma franja horaria. Este curso esta centrado en las dietas alcalinas, que busca el equilibrio del PH interno, mediante la ingesta de productos alcalinos. Una dieta sana y beneficiosa de la que aprenderás a preparar un amplio repertorio de recetas.

Para mas información, podéis contactar directamente con La Cocina del Mencey.