Archivo del Autor: Naia

Acerca de Naia

Love to travel, hotels and gastronomy. Born in Spain. Living in Paradise.

Finde musical en Madrid

Excusas para prolongar el verano, la fiesta, las risas, los viajes. Aquí va una para este septiembre tortuoso y postvacacional: escapada de fin de semana a Madrid para disfrutar de buena música, ambientazo y vermú contra la resaca del domingo. Saquen los billetes, compren sus entradas, hagan la maleta que nos vamos al DCode Festival.

DCODE Madrid

DCODE Madrid

¿Qué esDCode?

Este festival previo al otoño se está consolidando como una de las citas de música independiente de Europa indispensables. En un solo día (sábado 12) y en una ubicación privilegiada, el campus de la Universidad Complutense de Madrid, la capital da la bienvenida al nuevo curso con un cartel de auténtico lujo para casi todos los gustos y edades: Sam Smith, Foals, Crystal Fighters, The Vaccines, Suede, Flo Morrissey, Wolf Alice, Izal, Supersubmarina… Todo por 60 euros y la posibilidad de organizar un finde en Madrid completito.

Es uno de los pocos festivales que proponen plan de día, con food trucks para amenizar los estómagos de los más festivaleros y con tiendas y merchandising para los fans. Es una costumbre poco explotada en los festivales de música en España, que suelen tener el grueso de conciertos y actividades a partir de las 16.30 de la tarde. En este caso, el Dcode apuesta fuerte por un plan diurno, con los escenarios funcionando desde las 11.30 horas.

Habrá también un plan deportivo bastante extravagante: una liguilla de fútbol en la que participarán periodistas de deportes y algunos de los artistas del cartel del festival… Y es posible que algún fan pueda entrar en el 11 oficial, así que conviene no perder detalle de las noticias que se ofrecen al respecto en el blog del evento.

Y para amantes de la moda, Fashion Market con presencia de algunos de los diseñadores más rompedores del momento en nuestro país, jóvenes promesas, marcas consolidadas, artesanía, regalos… De todo.

petit-palace-hotel-tres-cruces-madrid-habitacion-hightech-001

Para moverse:

Metro

Como siempre, la opción más rápida en Madrid. Ojo que, si hace tiempo que no vas a la capital, notarás que los billetes individuales son bastante más caros que hace unos años. Compensa el de 10 si vas a estar 2 ó 3 días en la capital. Consulta horarios y ante la duda, pasa por las taquillas.

  • Metro: ESTACIÓN CIUDAD UNIVERSITARIA LINEA L-6 (Metro búho) «Circular 1Y 2»

Autobús

Otra opción interesante, quizás menos rápida por el tema tráfico madrileño pero sí más entretenida porque puedes ir viendo la ciudad. El recorrido desde el centro es cortito, pero pasa por zonas interesantes. Salidas desde Cibeles y con formato búho para los que acaben de madrugada.

  • Autobuses: C ARTE C: U, G, 46, 82, 83, 132, 133, 162

  • Autobuses: C. D. CANTARRANAS: Línea N-20 (búho) «Cibeles-Barrio de Peña grande»

Taxi

Pues la opción menos económica pero la más directa. Nada como parar un taxi en Madrid y que te lleve a destino. De noche suele haber menos, pero aún así es una de las ciudades en las que mejor se presta este servicio.

Bici

Más de moda que nunca. Si eres un moderno de libro seguro que te animas. Hay un servicio de bicicleta pública del Ayuntamiento: puedes consultar toda la información en su web. También puedes optar por reservar un hotel en el centro de Madrid con bicicletas gratuitas, como los de la cadena Petit Palace, que además tienen habitaciones con wifi gratis y están en Gran Vía, Puerta del Sol, Chueca y los mejores barrios del corazón madrileño.

Alojamiento en Madrid: bueno, bonito y a precios ajustados

En la web del festival hay varios hostels y hoteles cercanos al recinto. Reservar allí es perfecto sobre todo para los que prácticamente solo vayan a ver el festival porque te ahorras transporte y ganas en comodidad. Cuidado porque quedan pocas habitaciones ya libres.

Para los que quieran vivir algo más de la ciudad… Los hoteles en el centro de Madrid tienen bastantes ofertas en esta época y son la opción más cómoda: aunque luego hay que viajar en metro hasta la ciudad universitaria, el resto del tiempo puedes vivir al máximo la riqueza de ocio, gastronomía y cultura que brinda el corazón de Madrid sin estrés ni prisas. Hay hoteles 4 estrellas en Madrid que, además, te proponen una experiencia diferente con la que planear una escapada divertida: hoteles en Madrid inspirados en el cine, hoteles en plena Plaza Mayor, hoteles en la Puerta del Sol, hoteles gastronómicos en el barrio de Las Letras… Lo complicado es elegir porque, como ves, variedad no falta.

 

Dann Carlton Quito: “la vida es un lujo”

La vida es un lujo… Éste es el lema que acompaña siempre a la emblemática cadena de hoteles en Colombia Dann y, especialmente, a su línea más exclusiva: los hoteles Dann Carlton. Hoy vamos a visitar concretamente uno de los pocos alojamientos que la firma colombiana tiene fuera del país, un hotel en la capital de Ecuador, el famoso Dann Carlton Quito, en el que esa frase de vida y lujo se hace más patente que nunca.

Se trata de un establecimiento lleno de estilo, con aires clásicos y diseño de vanguardia que pretende conectar con los viajeros más modernos sin renunciar a dar un lugar lleno de encanto a los que gustan de los placeres de siempre y la elegancia histórica con ciertos toques barrocos. Sus líneas y arquitectura son muy europeas, sin perder el halo de esencia de la ciudad en la que está ubicado. Una combinación de lujo que muy pocos han sabido conjugar con tanta armonía.

Alojamiento de lujo en Quito

Alojamiento de lujo en Quito

El hotel destaca sobre todo por sus amplias y cuidadas habitaciones. Su habitaciones ejecutivas y suites en Quito están entre las más recomendadas, ya que permiten descansar con todo tipo de comodidades en pleno centro financiero de la capital.

Otro de sus espacios más valorados es un exclusiva piscina con techo de bóveda acristalada, rodeada de tumbonas y con personal especializado a la atención de todos los huéspedes. Muy cerca está el gimnasio, la cancha de squash y todo lo necesario para una estancia tranquila y saludable que combinar con los negocios.

Precisamente, como hotel especial para ejecutivos en Quito, este alojamiento ofrece servicios muy centrados en brindar a empresas y directivos todas las facilidades: desde habitaciones especiales, como mencionamos anteriormente, a conexión wifi, salas para eventos y jornadas de empresa, business center y menús para ejecutivos.

Para más información, el hotel cuenta con su propia web que permite la reserva directa online, sin intermediarios ni sobrecostes, garantizando los precios más bajos: Hotel Dann Carlton Quito

Selección de hoteles para viajar en septiembre (II)

Seguimos con la selección de hoteles para los que han decidido viajar en septiembre… Después de proponeros las islas, que siempre son un plan maravilloso, vamos con las alternativas de los que quieren quedarse a descansar en la península e irse a algún lugar de costa tranquilo.

Málaga, Marbella, Isla Canela, la Costa de Barcelona – Maresme, Cádiz… Todos son destinos que en septiembre se revalorizan pues sigue haciendo una temperatura suave, excelente para el baño, pero con mucha menos afluencia de visitantes, garantía de que el ambiente será más relajado y de que, de verdad, podrás disfrutar de las playas sin agobios ni aglomeraciones. Para alojarte tampoco tendrás problema, incluso si tu presupuesto es muy ajustado, en todas estas zonas de costa hay hoteles para todos los bolsillos y de buena calidad.

  • Hoteles de playa en la Costa de Barcelona.- Tanto si quieres un hotel en Pineda de Mar como en Calella o Santa Susanna, existen numerosas cadenas que llevan años prestando servicios de gran calidad, con espacios bien acondicionados y una atención cercana y amable. Esta zona de costa es de turismo tradicional, familiar y tranquilo y eso se transmite también en los alojamientos. Los precios son modestos y asequibles, la calidad está garantizada y, en general, las experiencias son positivas pues el que va, repite. Incluso durante décadas.

  • Hoteles en Marbella y Málaga.- Después del glamour y el famoseo, llega la calma. Sí, también a Marbella y a las playas de la costa de Málaga, unas de las más conocidas de España por ser destino de personalidades y personajes de todos los sectores, desde músicos a políticos europeos, futbolistas y actores. Pero cuando empieza septiembre, todo se relaja y esta zona del sur de Andalucía se convierte, ahora sí de verdad, en el paraíso. Si quieres tirarte sin más al sol, comer en deliciosos restaurantes y darte un caprichito estas vacaciones, reserva un hotel spa en Marbella y presume de mes de septiembre como te mereces.

  • Hoteles en Chiclana, Cádiz.- Más tranquilo, retirado de las miradas y con algunas de las playas más espectaculares de la costa andaluza en sus alrededores, el municipio de Chiclana es un lugar para ir y no querer abandonarlo nunca. La naturaleza que rodea sus pueblos, la belleza de su calma y la alegría de sus gentes suponen una combinación irresistible si estás pensando en organizar un viaje con tu pareja o con el grupo de amigos. En pocos sitios como aquí tendrás tanta variedad de planes a mano: gastronomía, arte, música, calas, deporte… Ah, sí, porque si encima eres aficionado al golf, reservando un hotel de golf en Chiclana podrás ser feliz como un niños: los precios son más que ajustados y los campos, cuidados al detalle, perfectos para practicar el swing.

  • Hoteles en Huelva.- Una de la provincias más hermosas de España y también una de las más desconocidas. Sus increíbles parajes naturales son un oasis si buscas paz, relax y aire libre. En las zonas de costa, junto a grandes playas de arenas finísimas y calas de aguas impecables, se abren algunos de los mejores campos de golf de Andalucía, marismas, montañas y ríos que crean el escenario más idílico que uno se pueda imaginar. En cuanto a alojamiento, no hay un exceso de establecimientos pero los que hay son de gran calidad, tanto en servicios como en atención. Los más recomendables, los hoteles de golf en Isla Canela y los hoteles Solo Adultos en El Rompido, si quieres desconectar de verdad.

Selección de hoteles para viajar en septiembre (I)

Al fin ha llegado el momento de hacer las maletas: viajeros de septiembre, abróchense los cinturones y prepárense para disfrutar, que ya toca. ¿Cómo? ¿Qué aún no tienes destino decidido ni hotel, ni ruta marcada ni nada de nada? Bueno, no panic, recuéstate en el respaldo de la silla o sofá y empieza a leer: te traemos una breve lista de hoteles y destinos para que este septiembre te regales las vacaciones que te mereces, de calidad y sin dejarte el forro de los bolsillos en el intento.

Hola, playa…

¡Por fin la verás cara a cara! Ahora eres tú el que pondrás esas fotos de la envidia más terrible en el Facebook, el que colapsarás el muro de Instagram con tus chapuzones, tus cenas en terrazas de moda, tus escaladas a la montaña, tu todoloquequieras. Porque es el momento y en pocos lugares mejor que en… Mallorca, sobre todo si deseas combinar todo eso: descanso, playa, gastronomía, montaña y deporte.

La isla bonita del Mediterráneo, la balear mayor, ofrece ahora una planta hotelera completamente activa, con gran variedad de alojamientos para cada tipo de viajero y con tarifas más reducidas. Así que, en función de cómo pienses viajar, podrás elegir:

Hotel en Playa de Palma, Mallorca

Hotel en Playa de Palma, Mallorca

  • Hoteles de playa cerca de Palma.- ¿Un urbanita buscando el sol? Bien, tu te mereces un hotel en la zona de Illetas, un resort en Playa de Palma (no, no todo es Balneario 6) o un hotel en pleno centro de la ciudad. Porque la capital balear tiene muchísimas posibilidades, sobre todo si te haces con un coche de alquiler: en menos de 1 hora podrás llegar a casi cualquier punto de la isla y a sus playas.

  • Hoteles para ir con niños.- Si apuras las primeras semanas de septiembre para viajar con los peques, en Mallorca tienes alojamientos espectaculares para que ellos se diviertan mientras tú te regalas unos días de relax. La firma Sol Hotels, del grupo Melià, es un buen ejemplo, con alojamientos de última generación como el Katmandú Park o sus hoteles Picapiedra. En la zona de hoteles en Playa de Muro también encontrarás varios resorts hechos a medida de los más pequeños.

  • Hoteles para parejas.- Una de las tendencias de moda en turismo sin duda. Los hoteles Solo Adultos en Mallorca son un must que hay que probar al menos una vez en la vida. Los últimos días del verano en la isla son perfectos para ello: podrás disfrutar como nunca de las playas y calas que tienen a su alrededor y aprovechar hasta el último de los servicios que ofrecen, que son muchos y muy apetecibles.

Las vacaciones en el mar son un plan perfecto siempre. Pero si Mallorca no te convence, siempre puedes optar por un viaje más aventurero y bajar a Canarias. Así, de isla a isla, saltamos a Tenerife, donde tendrás la oportunidad de disfrutar de playa, sol y uno de los territorios volcánicos más espectaculares del planeta. Tanto en el norte como en el sur las posibilidades de alojamiento son para todos los gustos y tipos de viajeros. Septiembre todavía es temporada en esta isla donde nunca es invierno, pero los precios de los hoteles en Costa Adeje o incluso en la capital, Santa Cruz, están mucho más bajos que en agosto.

  • Hoteles spa en Tenerife.- Relax absoluto y a lo grande. Si eso es lo que buscas, en la zona sur de la isla encontrarás los mejores alojamientos de salud y bienestar de todo Tenerife. Costa Adeje, una de las zonas más turísticas, es un buen destino para tener todo a mano y no complicarse demasiado: desde diversión nocturna a planes de naturaleza por el día. Puedes optar por algo más económico, como los hoteles con Jacuzzi en Tenerife, que te permiten tus momentos de relax sin salir del alojamiento y con plena comodidad, muy cerca de las playas.

Hotel en Tenerife

Hotel en Tenerife

  • Hoteles de golf en Costa Adeje.- ¿Amante del golf y los deportes al aire libre? Un plan de vacaciones irresistible lo encontrarás en los resorts con campo de golf ubicados en la zona sur de Tenerife. Muchos ofrecen campo propio, otros simplemente dan servicios y descuentos especiales para el disfrute de los que tienen en sus alrededores. Sea cual sea la fórmula, todos ofrecen alojamiento en varias modalidades y a precios más económicos durante el mes de septiembre y octubre. Los más lujosos incluso cuentan con zonas spa, experiencias gastronómicas y suites de las que uno no querría irse jamás.

  • Hoteles para familias.- De nuevo, si vas con niños aprovechando los últimos días de vacaciones antes de la vuelta al cole, hay varias opciones cerca de Tenerife Norte, también en Costa Adeje y en Santa Cruz y sus alrededores. Los hoteles familiares en Playa de Troya, por ejemplo, son bastante completos y brindan buena relación calidad precio. Además, las conexiones son buenas con el resto de la isla y están bien situados, a no grandes distancias de los aeropuertos.

Cádiz y Marbella, lujo para todos los públicos

Sí, es imposible leer Marbella y no pensar automáticamente en lujo, glamur, fiesta y famosos. Esta capital malagueña del turismo de alto estanding sigue siendo el punto de reunión de algunas de las personalidades más sofisticadas de Europa: políticos, empresarios, figuras del cine y la televisión… Y, cada vez más, turistas anónimos que quieren darse un capricho y sumergirse en este exclusivo paraíso de relax, tranquilidad y playa.

Cádiz, por su parte, es una destino que ha crecido de forma natural, muy controlada y respetuosa con el maravilloso entorno ambiental que ofrece. En los últimos años ha iniciado una orientación hacia el turismo de alta calidad que se empieza a dejar notar sobre todo en puntos concretos como Chiclana y, de forma más especial en la zona de Roche y Playa de La Barrosa. Menos famoso que Marbella pero igual de exclusivo, Cádiz es el destino de moda para los que buscan sol, playa y sofisticación.

Amantesdel golf

El Valle del Golf está a un paso de Marbella, en la sierra y junto a sus hermosos pueblos, y es uno de los destinos indispensables en los circuitos de este deporte que cuenta cada vez con más aficionados. En esta zona se encuentran algunos de los hoteles de golf más importantes del país, la mayoría de 5 estrellas y con campos de golf que acogen cada año competiciones de todo tipo y para todos los niveles. Los servicios de wellness de lujo y la gastronomía gourmet son los puntales complementarios de esta oferta hotelera que ha marcado un antes y un después en Málaga.

©richardkohler.com

Los hoteles de golf en Chiclana no tienen nada que envidiarles. Aunque es cierto que la tradición golfista es menor en esta zona de Cádiz que en Marbella, la creación de nuevos y completos campos de golf frente a playas y calas o al lado de parques naturales y marismas ofrecen un atractivo añadido que está polarizando la demanda de alojamientos para amantes del golf en toda esta costa, llegando incluso a Huelva donde, por ejemplo, los hoteles de golf en Isla Canela se han convertido en un referente internacional.

Playa y relax

Los hoteles spa en Marbella se pueden encontrar en casi todo el municipio, aunque los más cotizados y recomendados son los que están frente a las playas de esta zona de costa de Andalucía. Muchos son hoteles para toda la familia, si bien está creciendo la tendencia hacia los alojamientos especializados: en niños, Solo Adultos, par deportistas… Las playas son auténticos oasis de relax, con servicios de todo tipo cerca y con una oferta gastronómica variada y para todos los públicos.

En un entorno similar, más natural y menos masificado, se encuentran los hoteles spa en Chiclana que han mejorado notablemente su oferta de servicios y sus instalaciones, caminando a un segmento de más calidad, mejor atención personalizada y más especialización ante las necesidades de los diferentes clientes. El escenario en el que se ubican suelen ser los alrededores de Sancti Petri, la playa de La Barrosa, las calas de Roche y algunos también en el centro de Cádiz, pero son los menos.

Atención 5 estrellas

Incluso los hoteles de 3 y 4 estrellas en Marbella y Chiclana pueden presumir de dar a sus clientes una atención de lujo. Además de brindar precios más asequibles, estos hoteles que no son propiamente de lujo, han querido incrementar la calidad de su servicio, pudiendo así ajustar tarifa y experiencia sin renunciar a incrementar su base de negocio. En definitiva, cuidar al cliente. De este modo, todos salen ganando: el huésped disfruta de un espacio impecable con tarifas económicas pero con una atención personal que se merece las 5 estrellas.

 

Hoteles, niños y economía competitiva

Los hoteles para niños están ganando terreno sin parar a los tradicionales hoteles para familias. Más especializados en los pequeños de la casa, con servicios orientados a su diversión, entretenimiento e incluso aprendizaje, se han abierto paso en la mente de los padres que buscan un alojamiento en el que realmente sus hijos puedan disfrutar de sus vacaciones al máximo. La ventaja de estos hoteles para niños es que también incluyen espacios para los adultos, de una forma mucho más independiente que en los hoteles para familias donde todo está mucho más mezclado y es más impersonal.

La fórmula se creó con la idea evidente de abrir un segmento de negocio que reactivase la economía competitiva del sector hotelero, estancado hasta hace unos años en hoteles de playa y hoteles urbanos. Con la entrada de la especialización, los alojamientos -desde los más pequeños a los grandes colosos- han sabido ver que la apuesta por un determinado perfil de público genera más ingresos que el batiburrillo de todoparatodos.

Hoteles familiares

 

Ser competitivo en su sector tan desarrollado, donde es difícil innovar porque todo o casi todo está inventado, ha llevado a los grandes gestores de cadenas a rizar el rizo, creando espacios cada vez más adaptados a un determinado modelo de viajero. En el caso de los hoteles para parejas que viajan con niños, la tendencia clara es a ofrecer llamativos servicios para los reyes de la casa, pues es la clave de la decisión paterna a la hora de optar por uno u otro alojamiento. Que el hotel tiene piscinas con juegos acuáticos, pues ése. Que ofrece equipos de monitores especializados con miniclubs diferentes según las edades de los críos, adelante. Que es un hotel Todo Incluido para niños con espacios para adultos, perfecto.

En esta panorámica, los grandes perdedores son esos hoteles que han optado por seguir matando moscas a cañonazos: sí, han abierto un spa; sí, han mejorado la gastronomía… pero, el concepto es el mismo, un hotel de playa donde todos los huéspedes, con niños, sin ellos, con amigos, en pareja, comparten espacio, servicios y vida durante unas semanas.

La convivencia de tal amalgama de perfiles lleva, a menudo, a que ninguno de los perfiles que acuden al hotel se vaya del todo satisfecho: las parejas buscan una tranquilidad que un hotel donde también van familias con niños no siempre puede garantizar. Un ejemplo de reciclaje perfecto sin renunciar a la esencia del resort de playa Todo Incluido de toda la vida es la cadena Olé Hotels, que ha renovado portfolio y lleva un par de años ya presentando una oferta de alojamientos especializada en niños más que interesante: Galeón Ibiza, Tropical Tenerife y Olivina Lanzarote son algunos ejemplos.

Pioneros en esto han sido los de Melià, que han dedicado su línea Sol Hotels a un par de segmentos de viajeros muy concretos: hoteles para amigos, hoteles para niños y hoteles para parejas o adultos. Aunque el portfolio también cuenta con hoteles para seniors y otros perfiles minoritarios, la gran estocada la han dado con sus hoteles picapiedra, famosos ya en todo el mundo por su concepto de hotel infantil, que más parece un parque temático que un alojamiento para familias al uso.

No son alojamientos caros, no son hoteles de lujo pero sí permiten al hotelero poner tarifas más altas acordes con esa especialización: ¿quieres un hotel que te ofrezca exactamente eso que buscas? Pues bien, has depagarlo. Economía competitiva elevada a la máxima potencia. El concepto de estar en ese club en el que están todos los que son como tú, donde te dan eso que realmente quieres, justo eso, nada más. Ni nadamenos.

En los hoteles para niños esta cuestión ha funcionado tan bien como en los hoteles Solo Adultos, sus naturales antagonistas y eternos enfrentados. Hubo críticas al principio, cierto, por aquello de que las parejas huían de los niños ruidosos… pero no solo es eso, es la posibilidad de estar en el lugar donde todos los servicios y atenciones son lo que necesitas. Que para eso lopagas. Así de sencillo y así de complejo porque no todo hotelero puede asumir perder parte de su público actual en aras de obtener uno más segmentado: exige gran inversión en reconversión de servicios, reforma del alojamiento y, por supuesto, marketing.

Con dificultad lo están llevando también los hoteles urbanos en Madrid y Barcelona que han de dar cabida a una especialización que no suele encajar con su esencia de alojamiento para business o para turistas de todo tipo que van a pasar unos días a la ciudad. Los espacios limitados, la incapacidad para renunciar al resto de público para reconvertirse en hoteles de niños propiamente dichos y la, digamos la verdad, poca necesidad que tienen de hacerlo: los viajeros urbanitas, con o sin niños, no quieren un hotel en el que pasar horas y horas sino un espacio en el que descansar de sus jornadas descubriendo el destino. Una perspectiva muy diferente a la que tienen los hoteles de costa, sin duda.

No obstante, hay cadenas que lo están intentando -en justa medida y con bastante éxito-. Se trata de cadenas especializadas en hoteles boutique, como es el caso de Petit Palace, que en algunos de sus hoteles en el centro de Madrid ha creado espacios de alojamiento específicos para niños: habitaciones con literas en Gran Vía para que puedan compartir con sus padres, habitaciones comunicadas, ordenadores, juegos, conexión a Internet, préstamo de iPad, videojuegos, regalos de bienvenida, desayunos infantiles…

Conjugar todo es muy complicado. Tener éxito y lograr abrir ese hueco competitivo, más. Pero parece ser que el sector lo sigue intentando y que esto es solo el principio. Habrá que continuar atentos para ver el desarrollo y atisbar el desenlace.

El lujo hecho hotel

Hablábamos hace poco de los hoteles de lujo, los 5 estrellas y las categorías adicionales que el sector ha creado para dar un plus a los establecimientos que lucen esas 5 estrellas con más, si cabe, exclusividad. Hoy nos vamos a centrar en algunas de esas joyas que están desperdigadas por todo el país y que buscan distinguirse siempre por dar una experiencia de alojamiento única.

La ubicación en estos casos no importa: un hotel de lujo lo es allí donde esté y el que busca un hotel de lujo no se para en miramientos con el destino pues confía plenamente en que el propio establecimiento le brindará tal experiencia que no necesitará ni salir del mismo para disfrutar. Además, es natural que los mejores hoteles de lujo estén ubicados bien en las zonas más céntricas y exclusivas de las ciudades o bien junto a playas prácticamente desiertas, campos de golf de primer nivel o, incluso, en medio de la montaña, alejado de todo, como es el caso de algunos hoteles de lujo que se pueden encontrar en Mallorca, en los magníficos pueblos de la Serra de Tramuntana.

vincci-estrella-del-mar-interior

Servicios de spa y wellness, gastronomía del más alto nivel (la mayoría con chefs de renombre, incluso con Estrella Michelín), atenciones VIPs, suites y habitaciones superiores con dormitorio más área de relax privada, terrazas completamente amuebladas -algunas hasta con Jacuzzi-, vistas de excepción, zonas de descanso, bares y animación de calidad (desde teatro a ópera, musicales y danza)… A día de hoy, todos estos elementos son imprescindibles para poder estar hablando de un hotel de lujo o gran lujo de verdad.

Una de las grandes cadenas que ha apostado fuerte por este segmento de hoteles de lujo y gran lujo es Iberostar, mencionada en otras ocasiones por su colección especial de hoteles 5 estrellas en Costa Adeje, como el IBEROSTAR Anthelia o el recién categorizado como hotel de Gran Lujo IBEROSTAR El Mirador, el emblemático Grand Hotel Mencey o el Grand Hotel Salomé. Uno de sus mayores exponentes, sin embargo, no está en un destino de playa. Se trata ni más ni menos de su reciente adquisición en Madrid, un hotel urbano, lleno de clase, sobriedad y distinción. El IBEROSTAR Las Letras es un alojamiento en plena Gran Vía de 4 estrellas que parece realmente un hotel de 5 y que invita a descubrir una nueva capital. Decoración, arquitectura y servicios son la conjugación perfecta que lo convierten en un referente en Madrid para el hospedaje más selecto, codeándose desde el minuto uno con otros hoteles de similar categoría como el Catalonia Las Cortes -ubicado muy cerca-, el Petit Palace Art Gallery o algunos NH y Barcelós de la zona.

Novedad sin serlo es siempre Vincci Hotels, una cadena que se ha caracterizado por tratar de sublimar en todos sus establecimientos el concepto de hospedaje en España. Uno de los ejemplos más lujosos es su Vincci Selección Estrella de Mar, un 5 estrellas en Marbella con el que quedarse boquiabierto. Pero el portfolio de Vincci si hablamos de hoteles de lujo y gran lujo es prácticamente interminable: Vincci Costa Golf, Vincci Selección Buenavista, Vincci Aleysa o Vincci Envia, entre otros muchos.

La seña de identidad de Vincci no solo son sus servicios de exquisito lujo, el uso de tecnologías de nueva generación a favor del descanso o el delicioso estilo gastronómico que define a cada uno de sus hoteles… La gran seña de identidad es su cuidado y delicado gusto por el diseño. Utilizado de forma sorprendente para crear todo tipo de ambientes y espacios, la cadena tiene, de hecho, hoteles que son propiamente eso: un auténtico museo con vida propia, en el que descansar en una obra de arte contemporáneo única.

Comer en Morro Jable

Viajar a través del paladar es una de las grandes maravillas del mundo. La gastronomía es un elemento indispensable para sumergirte de verdad en la cultura de un destino, en su esencia. Es cierto que hay ciudades y lugares donde la cultura culinaria no es precisamente su fuerte, pero no es el caso que hoy nos ocupa: Fuerteventura y, concretamente, el pueblecito marinero de Morro Jable es uno de los enclaves más indicados para los amantes de la buena mesa, los productos del mar y los vinos canarios.

El pueblo, en la zona más sur de Fuerteventura, es un enclave tradicional marinero, con uno de los puertos más antiguos de la isla que aún sigue hoy día con actividad. De él salen y entran pequeñas embarcaciones de lugareños que se dedican a la pesca y que nutren directamente a los restaurantes de la zona, no solo al pueblo sino a también a las zonas de hoteles en Jandía y a todo el municipio de Pájara.

Algunos de los mejores lugares para comer están precisamente ahí, a pie de muelle, mirando al Atlántico, con excelentes terrazas desde las que contemplar el vaivén de las olas y degustar con tranquilidad y la mejor de las atenciones platos tan típicos como el pescado a la brasa o las papas arrugás.

Fotos Iberostar Fuerteventura Palace

Fotos Iberostar Fuerteventura Palace

Todo el litoral está ocupado por restaurantes y, aún así, a pesar de su gran variedad y número, están todos casi siempre llenos. Es por ello que, si uno decide pasar el día en Morro Jable o simplemente acercarse a comer, lo ideal es reservar con antelación para asegurarse una mesa.

Si estás alojado en alguno de los hoteles para familias de Playa Jandía o Costa Calma, podrás reservar restaurante desde el propio alojamiento, pues suelen conocer bien la zona, dar buenas recomendaciones y todo tipo de facilidades para la reserva.

Entre los restaurantes más famosos de Morro Jable destacan La Laja, que está sobre el mar y en el que sirven sobre todo pescados frescos. No tiene lo que se dice una carta demasiado amplia, pero todos los productos que ofrecen son de primerísima calidad y la atención está muy bien valorada por los comensales. Lo mejor, según los usuarios que han escrito reseñas en Tripadvisor, es el producto, la sencillez de su preparación -que da protagonismo a la materia prima por encima de la elaboración- y el precio. Por supuesto, las vistas al mar de la terraza del restaurante son también un incentivo.

La Farola del Mar es otro de los grandes referentes culinarios de Morro Jable: está a escasa distancia del puerto, mirando directamente al mar, con una decoración típica canaria de aires marineros y una carta llena de sabores atlánticos. La atención está muy bien valorada, el producto es siempre fresco y el establecimiento es muy agradable. Las especialidades son el pescado, pero también tiene una gran variedad de carnes y los viernes ofrecen deliciosas paellas. Al igual que el anterior, conviene reservar con tiempo para poder conseguir mesa en su impresionante terraza con vistas al Atlántico.

Coronado es otro de los locales recomendados. Su cocina está a la par de los dos anteriores y tiene, además, una exclusiva terraza Chill Out sobre el Atlántico con piscina en la que relajarse. Los usuarios suelen destacar de él su amplia y selecta carta de vinos, con una buena representación de los mejores caldos canarios, y la atención del personal.

Desde la zona de hoteles en Playa de Jandía, Morro Jable está a unos 3 kilómetros de distancia y se puede llegar dando un agradable paseo por toda la costa, pasando por Playa Gaviotas y la famosa Playa del Matorral, el faro y con la cordillera de Jandía detrás.

Posada del Peine: un hotel con mucha historia

Si eres de los que viajas para vivir experiencias especiales, diferentes y muy conectadas con el destino, tenemos una propuesta para ti. Se trata de un alojamiento lleno de encanto en el que podrás presumir de ser parte de la gran historia de Madrid: La Posada del Peine, en la Plaza Mayor, es el hotel más antiguo de la capital que se encuentra todavía en activo.

Después de nacer como posada en la encrucijada de caminos que confluían en el centro de Madrid, principalmente con huéspedes procedentes de la calle Alcalá, el Hotel Posada del Peine ha sabido crecer con la ciudad, adaptarse a sus cambios y, a pesar de todo, saber conservar esa esencia tan suya que lo hace inigualable.

Espacios pequeños, con múltiples detalles, historias y misterios envueltos en un decorado plagado de estilos artísticos, elementos llenos de clase y distinción, toques de modernidad y el aire bohemio que siempre tuvo.

La reforma aplicada por la cadena de hoteles Petit Palace, elogiada por todo el sector de la arquitectura hotelera, ha conseguido que todas estas sensaciones se mantengan intactas y que, sin renunciar a ellas, el hotel se haya convertido en un alojamiento confortable, versátil y reconocido con cariño por sus huéspedes.

Es cierto que es un hotel con espacios reducidos, pero su ubicación y su estilo compensan esta carencia. Además, los servicios son dignos del mejor hotel 4 estrellas de la ciudad: habitaciones con wifi gratis en plena Plaza Mayor de Madrid, conexión para iPod y otros dispositivos, duchas hidromasaje…

Para reservar en el Posada del Peine, te recomendamos que antes de lanzarte, te pases por su site oficial, ya que garantizan el precio más bajo online y, a menudo, incluyen ofertas interesantes como desayuno gratis, iPad gratis u horario de salida flexible.

No te olvides: de llevarte la cámara y hacer cientos de fotos para luego postearlas en Instagram, de verdad que el hotel lo merece. Ya verás.

 

Destinos para unas vacaciones de golf este 2015

España es uno de los destinos de vacaciones de golf más potentes de Europa. Uno de los que ofrece más variedad y más campos y modalidades de viaje, así como uno de los países con mayor oferta de hoteles de golf especializados. De hecho, existen zonas creadas ad hoc para esta oferta, como el llamado Valle del Golf, en Marbella, donde se concentran algunos de los mejores hoteles de golf en Andalucía, que compiten con los clásicos hoteles de golf en Chiclana y los prestigiosos hoteles de golf de Isla Canela.

El sur de España es, sin duda, un punto neurálgico a la hora de pensar en una escapada de golf. La comunidad autónoma andaluza distribuye entre todas sus provincias más turísticas 114 campos de golf federados y del más alto nivel. Málaga es uno de los mayores exponentes, especialmente recomendable por sus hoteles spa en Marbella que suelen estar ubicados cerca de algunas de las mejores zonas de golf. De este modo, la propuesta de viaje se enriquece, pudiendo organizar planes en familia sin necesidad de renunciar a una buena temporada de golf.

Firmas internacionales han dejado su nombre plasmado en muchos de estos campos andaluces, creando todo un circuito de renombre mundial al que cada año acuden numerosos de los mejores profesionales que existen en este deporte. Las tarifas varían bastante en función del campo y su ubicación, así como de los servicios que éste ofrece o de si está o no vinculado a alguna oferta hotelera adyacente. En los casos en los que hay alojamiento por medio, siempre es más económico (y práctico) coger el paquete completo.

IBEROSTAR Son Antem

IBEROSTAR Son Antem

Esto no solo sucede en Andalucía. En España la oferta de golf se extiende a casi todos los puntos turísticos de costa, con especial presencia en las islas: Mallorca es una de las grandes, con más de 24 campos de golf federados dispersos en diferentes puntos de su territorio. Los resorts de lujo cerca de Palma son algunos de los más cotizados, pero también existen otros alojamientos vinculados al deporte del golf en el resto de la isla que permiten el uso del campo con interesantes descuentos y ofrecen buenas tarifas en sus estancias.

Saltando al archipiélago canario, Tenerife es siempre un buen plan ya que existen numerosos hoteles de golf en Costa Adeje, cerca de Santa Cruz, en la zona norte… Reservar un hotel Solo Adultos en Costa Adeje, por ejemplo, te facilitará una escapada de golf relajada y sin las complicaciones de estar pendiente de los niños. En la zona de Tenerife Sur, además, están algunos de los campos de golf con mejores vistas de la isla y con servicios que han sido elogiados por los viajeros más sibaritas.

Roquetas de Mar, en Almería; los alrededores de Madrid; la Costa Blanca o incluso algunas zonas de hoteles en la costa de Barcelona y la Costa Brava son destinos a contemplar si estás planeando tu escapada de golf para este 2015. Recuerda, eso sí, consultar antes de nada las webs oficiales de las federaciones locales y autonómicas de cada región y, si puedes, visitar las web de cada uno de los hoteles que ofrecen servicios de golf en la zona elegida: la mayoría tienen ofertas especiales en esta época del año y son muchos los que solo te garantizan el mejor precio online si reservas directamente desde su plataforma.