Archivo de la etiqueta: costa brava

¿Objetivo? Vivir a fondo el Lloret de Mar de los indianos

Dicen los expertos en esto de viajar, que a la hora de conocer un destino como toca no basta con rascar sólo la superficie y disfrutar de lo obvio. Viajar a lo grande, empaparse y disfrutar de la esencia de cada y poder presumir de que somos auténticos viajeros supone lanzarse a conocer el lado más desconocido de esos destinos que consideramos “básicos” o simplemente de “sol y playa”.

De todo ello puede dar buena cuenta un destino decano en nuestro país como es Lloret de Mar, una de las joyas de la comarca de Selva, en la provincia de Girona. Y es que este punto de nuestro país si bien es un imán para todos aquellos que buscan el sol y la playa, es un auténtico templo de historia. De hecho, ¿sabías que fueron miles los loretenses que se sumaron a las rutas de ultramar para hacer fortuna para luego volver a Lloret de Mar?

playa en Lloret de Mar, Costa Brava

playa en Lloret de Mar, Costa Brava

La presencia de los indianos se tradujo en un legado arquitectónico único en la zona y con siglos de historia que ha conseguido conformar una ruta turística perfecta para dar ese toque especial a unos días de relax en tierras catalanas. ¿Cuáles son los puntos más destacados?

La Casa Consistorial

Uno de los máximos exponentes de la presencia indiana en Lloret de Mar es el ayuntamiento de la localidad. Con un claro estilo neoclásico, el ayuntamiento cobró vida en el año 1872, en pleno apogeo de los indianos loretenses. Con su fachada amarilla, sus ventanitas y sus campañas colgadas en hierro forjado, no es de extrañar que sea uno de los puntos más fotografiados de Lloret.

El cementerio

Aunque visitar un cementerio no es de esos planes que seduzcan a todo tipo de viajeros, pasear por el de Lloret de Mar es toda una experiencia, especialmente si se sigue la pista de ese legado indiano. Remodelado a finales del siglo XIX, el lugar conserva algunas de las tumbas de aquellos que se animaron a hacer las américas.

El Museo del Mar

Más allá de su esencia catalana, esta localidad es mar en estado puro (de ahí su nombre). Dado que el mar fue lo que impulsó la industria de Lloret de Mar, pocos lugares recogen tan bien la presencia indiana como lo hace su Museo del Mar, un lugar único con vistas al mediterráneo que se convierte en un auténtico paseo por la historia local.

Hoteles en Lloret de Mar

Lloret de Mar es un lugar que puede presumir de contar con una oferta hotelera de primer nivel. Aunque los hay de más y menos estrellas y con más y menos servicios, hay algunos que son más que relevantes por su excepcional relación calidad-precio como FERGUS San Juan Park o FERGUS Style Plaza Paris SPA, ambos con el sello de calidad de FERGUS Hotels.

Escapada al corazón de la costa brava

La Costa Brava se extiende a lo largo de todo el litoral de Girona y ofrece uno de los paisajes mediterráneos más auténticos de toda la Península Ibérica: además de bulliciosos pueblos turísticos propios del Levante español, uno puede encontrar pequeñas zonas en las que todavía se percibe ese encanto de los veranos de antes.

Cadaques Girona

Casas de planta baja, pegadas al mar, envueltas en ensortijadas callejuelas y con los niños jugando al aire libre, bañándose en el mar, corriendo hacia los pinares para cobijarse a la sombra… La estampa es poco más que un recuerdo pues el progreso ha ido calando en ellos de un modo u otro. No obstante, muchos conservan la esencia y esto los convierte en un destino ideal para disfrutar en familia. Un verano tranquilo, como los de antes.

Cadaqués, Banyoles, S’Agaró, Begur… La Costa Brava se prolonga desde Blanes hasta la frontera con Francia y está salpicada de paisajes de frondosa vegetación que desciende desde las montañas hasta el mar y forman hermosas y acogedoras playas de arena fina.

Playa Santa Sussana

En muchos de sus pueblos encontramos puertos naturales en los que todavía vecinos salen a pescar cada día con sus pequeñas barcas. La mayoría lo hacen solo por pura diversión: el Mediterráneo es un mar tranquilo en el que navegar es todo un placer, sobre todo en verano, con sus aguas cálidas y casi sin oleaje.

Para disfrutar de estos pequeños pueblos, lo mejor es planificar un viaje en coche que permita al viajero ir haciendo noche en los distintos puntos de la costa catalana más cercanos a estas joyas de tradición y costumbres mediterráneas.

Fergus Style Cala Blanca Suites

A lo largo de la costa de Barcelona y Girona, existen numerosos alojamientos con servicios completos, basta con ir seleccionando aquellos que estén más cerca de los pueblos que queremos visitar. Una de las cadenas con mayor presencia en la zona y mejor valoradas por los usuarios es la de Fergus Hotels, que suma 5 hoteles en toda la costa: