Archivo de la etiqueta: hotel playa jandia

Curiosidades sobre Fuerteventura

¿Sabías que Fuerteventura es la isla más antigua de todo el archipiélago canario? Pues sí, está isla que se encuentra a menos de 100 km del continente africano, fue la primera en formarse de todas y es la segunda en superficie después de Tenerife.

Seguro que si has decidido pasar tus vacaciones en Fuerteventura, te gustará conocer curiosidades como ésta: la isla esconde mil y un secretos que visitantes e, incluso, muchos locales desconocen. Por eso, desde aquí, hemos querido hacer una pequeña recopilación de las más destacadas:

Iberostar Fuerteventura Palace

Iberostar Fuerteventura Palace

  1. Todo el territorio de Fuerteventura está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su impresionante riqueza natural y su buen estado de conservación.
  2. Es una isla con 2 regiones o comarcas diferentes: Jandía y Maxorata, de donde procede su famoso queso, que da nombre también a las gentes de la isla, los majoreros.
  3. Los primeros colonizadores se asentaron en el valle de Betancuria encabezados por Juan de Bethancourt, de ahí el nombre de la zona.
  4. Una de las vistas más hermosas de la isla se encuentra en  el Faro de la Entallada, construido sobre un espectacular acantilado.
  5. El hermoso paisaje volcánico del Malpaís de la Arena se formó hace 10.000 años y esconde especies únicas de plantas.
  6. Con casi 80 km de playas, Fuerteventura es de todas las islas canarias la que ostenta el mayor litoral de zonas de baño. Si tienes el privilegio de alojarte en un hotel en la zona de playas de Jandía, podrás presumir de haber estado en las mejores de la isla.
  7. Fuerteventura era, inicialmente, dos islas distintas: la actual península de Jandía era un istmo de arena que se fue uniendo al territorio de Fuerteventura después de varios episodios volcánicos. Ahora, ésta es precisamente la zona donde se pueden encontrar algunos de los mejores hoteles de Fuerteventura.
  8. La playa de Cofete, en el municipio de Pájara y muy cerca de la zona de hoteles de Playa de Jandía, se utilizó en su día como una de las localizaciones del rodaje de la famosa película El planeta de los simios debido a su espectacular paisaje.
  9. Tanto la zona de Jandía como, en general, toda la costa de Fuerteventura es uno de los lugares preferidos por las tortugas marinas del Atlántico para anidar y reproducirse.
  10. El queso majorero se elabora en la cooperativa de Gran Tarajal, tiene denominación de origen oficial y cada pieza puede llegar a pesar entre 5 y 7 kilos.

Gastronomía típica de Jandía, un placer con sabor a mar

La gastronomía típica y tradicional de Jandía está fundamentalmente basada en los productos del mar, fruto de un vínculo histórico que, aun con menos intensidad y dependencia, se mantiene marcando estrechamente la economía de esta zona del sur de Fuerteventura. Comer en esta zona es bastante asequible y la calidad de los platos suele ser alta, especialmente en los restaurantes más cercanos a los puertos de los pueblos.

Precisamente, esta península del sur de Fuerteventura cuenta con algunos de los pueblos de pescadores más emblemáticos de la isla, como Morro Jable, ubicado en una de las zonas de litoral más espectaculares de Canarias.

Hotel con restaurante en Playa Jandia

Hotel con restaurante en Playa Jandia

Aquí se concentran buena parte de los mejores restaurantes de pescado fresco y mariscos de Fuerteventura. Aunque en sus cartas siempre se pueden encontrar platos típicos canarios como el gofio, las papas arrugás y el sanconcho, las especialidades suelen estar unidas a esa tradición marinera que se respira en sus calles y que se nutre de su puerto: parrilladas de pescado, arroces de marisco, pescaditos del día fritos

Cocinas como las de la La Laja o La Cofradía, en el mismo muelle de Morro Jable, juegan con productos tan tradicionales de Jandía como el salpicón de atún, el pulpo y lo más solicitado, las bandejas de pescaditos que se sirven por decenas y rondan los 10 euros.

Los pescados más habituales que uno puede encontrarse en el sur de Fuerteventura son la vieja o pez loro, las morenas, el mero (del que se hace un guiso excelente en esta zona). El marisco y el pulpo suelen ser más caros, pero aún así, su frescura y calidad compensan. Para acompañar, los locales siempre apuestan por patatas cocidas, al vapor o ensaladas.

Iberostar Fuerteventura Palace

Iberostar Fuerteventura Palace

Las sopas y caldos, a pesar de la calidez del clima, también hacen acto de presencia. Suelen ser, no obstante, ligeras y con productos sencillos, pensadas siempre como primer plato. Los postres son menos sorprendentes, aún así, es muy interesante el tipo de fruta que predomina –casi toda exótica, como la papaya y los mangos- y siempre es necesario probar al menos una vez el clásico frangollo elaborado con leche de cabra, muy típico en el sur de Fuerteventura.

Si te alojas en un hotel junto a la playa de Jandía o en el mismo Morro Jable, no dudes en combinar las comidas del restaurante de tu hotel en Fuerteventura con alguna cena fuera para poder saborear alguna de estas deliciosas propuestas. Para acertar, nada como dejarse llevar, picotear algo en alguna taberna y pedir a los locales que nos aconsejen: ellos son los que mejor saben.

El misterio de la playa de Cofete (Fuerteventura)

La playa de Cofete se encuentra en la zona norte de las montañas de Jandía, en la península del mismo nombre y que ocupa todo el extremo sur de la isla de Fuerteventura. Es un paraje único por su espectacular contraste de texturas, colores y vegetación y ofrece al que lo visita por primera vez una sensación de paz de la que muy pocos sitios del mundo pueden presumir.

Es una de las más largas y hermosas playas de Fuerteventura, con 12 km de longitud extendiéndose a los pies del Macizo Montañoso de Jandía con el Pico de Zarza (la cima más alta de toda esta península majorera) allá en lo alto, vigilando el horizonte.

Iberostar Fuertevebntura Palace

Iberostar Fuertevebntura Palace

En este paraje espectacular, escondida en un lugar estratégico, se puede ver la llamada Villa Winter o Casa Winter, una gran mansión ubicada en la pequeña aldea de Cofete propiedad del alemán Gustav Winter, un ingeniero que realizó numerosos proyectos en la isla y del que durante muchos años se especuló que fuera realmente un espía nazi. Otros aseguran que allí tenían lugar grandes fiestas a las que acudían militares de todo rango y algunos incluso afirman que en ella se escondió algún personaje importante de la Alemania de la Segunda Guerra Mundial.

Acercarse hasta Cofete sin oír ninguno de esos cuentos es casi imposible. Vayas donde vayas, podrás escuchar diferentes mitos sobre ese pequeño trozo de terreno que corona la playa de Cofete y que, según dicen, tiene la misma forma exacta que la isla de Fuerteventura.

Hotel en Fuerteventura

Hotel en Fuerteventura

Una tras otra, como ésas, mil historias y leyendas han corrido de boca en boca sobre la espectacular villa que, en realidad, parece aún inacabada.

De igual modo, la historia de Cofete y su playa nunca termina, varía y cambia constantemente. Lo que permanece es su belleza natural, prácticamente intacta ante la huella del hombre. La playa además de finísimas arenas doradas tiene una pequeña isla en el centro, a la que está unida por una corta lengua de arena y que recibe el nombre del Islote. Otro de sus detalles curiosos es la gran roca vertical que emerge en medio de la playa y que los locales llaman el Roque del Moro.

Históricamente es una playa poco concurrida debido a que en esta zona el mar presenta fuertes corrientes que lo hacen peligroso en ocasiones para el baño. Si has pensado en organizar unas vacaciones en Jandía en pareja o con los niños, una visita a esta zona es imprescindible, pero es necesario disfrutar de sus aguas con precaución.

Si tu hotel está en la playa de Jandía, una de las zonas con más servicios y mejor adaptadas al turismo, lo mejor es alquilar un coche (un todoterreno sería lo ideal) y visitar la pequeña aldea de Cofete, comer en su delicioso restaurante marinero, parar en el Mirador de la Degollada a disfrutar de sus increíbles vistas de esta zona de Fuerteventura y, si hay tiempo, incluso acercarse a la misteriosa Casa de los Winter.