Archivo de la etiqueta: Propuestas únicas

De historias de Madrid y rutas para conocerla

Madrid es una ciudad única. Una capital mundialmente conocida por su cultura y patrimonio, sus bares y restaurantes, su inmensa alegría de vivir… la capital de España permite disfrutar de un territorio muy singular, repleto de curiosidades y lugares de interés.

La historia de Madrid es, sin embargo, reciente y en este relativo corto pasado se halla parte de su abierta forma de ser. De una existencia casi anónima en la Edad Media, Felipe II convirtió a Madrid en la capital de un imperio en el que nunca se ponía el sol.

Del efímero esplendor del oro y la plata americana se pasó a una época de miseria y privaciones coronada en el orgullo que motivó la rebelión ante las tropas francesas y que dio inicio a la Guerra de la Independencia, un acontecimiento mayúsculo en la historia y conciencia de Madrid y de sus ciudadanos.

De Príncipe Pío a la Plaza Mayor, pasando por Palacio Real o los Jardines de Sabatini… el legado histórico de Madrid invita a recorrer la ciudad a través de una historia que tiene fechas, obras artísticas y nombres marcados a fuego.

Los hoteles Petit Palace Mayor Plaza, Petit Palace Puerta del Sol o el Petit Palace Londres son puntos de partida excelentes para recorrer a pie o con su servicio de bicicletas gratuitas en Madrid la ciudad, además de contar con la información que su personal ofrece a viajeros inquietos.

Madrid es una tentación cultural por descubrir en cualquier momento del año, no sólo en museos como El Prado, Sorolla o Reina Sofía, sino también sobre los adoquines del Madrid de los Austrias, dle que hablaremos otro día.

El Golf, deporte de salud y técnica

El golf es uno de los deportes de moda del momento, perfecto para practicar a cualquier edad y especialmente indicado para prevenir enfermedades cardiovasculares. Su secreto está en aplicar más técnica que esfuerzo para los músculos sin dañar las articulaciones.

Los jugadores profesionales de golf mantienen la forma hasta edades muy avanzadas, gracias a la práctica moderada de deporte que permite esta disciplina: caminar por greens que ofrecen pequeñas subidas y bajadas, pasar tiempo al aire libre en climas suaves, alejarse del estrés cotidiano en ambientes relajados y de gran belleza paisajística…

Además de mejorar el sistema cardiovascular, su práctica habitual ayuda a mantener a raya el colesterol malo y es un complemento perfecto y poco exigente para todos los que han de seguir una dieta especial.

Aunque es todavía un deporte más practicado por hombres que por mujeres, cada vez son más las golfistas que se animan a practicarlo habitualmente para mantenerse en forma. Es un deporte muy beneficioso para la sintetización de vitamina D, que ayuda a mantener los niveles de calcio óptimos.

Recomendado especialmente a partir de los 40, este deporte es también una excusa perfecta para unas vacaciones de salud: existen en España, sobre todo en el sur, como los grandes hoteles con spa en Marbella, que ofrecen paquetes especiales con cuidados y tratamientos perfectos como complementos a una jornada de golf.

Estos hoteles para golfistas en Marbella son auténticos puntos de encuentro, en los que, además de mantenerse en forma disfrutando del golf en pareja o con los amigos, uno puede darse pequeños y exquisitos caprichos gastronómicos y etnológicos de lujo, como sucede en el Hotel Melia La Quinta, un resort de lujo en Marbella que ofrece una experiencia para deportistas y gourmets única: bodega, alta cocina, tratamientos de spa…

El Palacio Güell de Las Ramblas: la primera gran obra de Gaudí

El Palacio Güell de Las Ramblas de Barcelona es la primera gran obra del inigualable Antonio Gaudí, un edificio único que es un símbolo imprescindible del modernismo barcelonés y de una etapa de la Historia de la ciudad llena de esplendor y arte.

La historia de este singular palacio nace de su propietario, Eusebi Güell, industrial barcelonés y uno de los más grandes mecenas de la capital catalana. Quería una vivienda equiparable a su estatus social y encargó a Gaudí este palacete en plena Rambla, desde donde observa todo el corazón de la ciudad.

El resultado fue una de las mayores obras de modernismo que aún se pueden contemplar en Barcelona, un edificio en el que la familia Güell vivió durante 20 años, hasta que finalmente decidieron trasladarse a vivir al parque que también lleva su nombre y el sello inimitable de Gaudí.

La familia donó el Palacio Güell a la Diputación de Barcelona que, en los últimos 7 años, ha llevado a cabo en el edificio un proceso integral de restauración con el objetivo de borrar las huellas que el descuido y el paso del tiempo habían dejado en el inmueble. Hace un año, en la primavera de 2011, el Palau abrió de nuevo sus puertas al público tal y como lo concibió Gaudí.

Hoy ya se puede visitar, si bien la necesidad de preservar con el mayor cuidado el legado de este insuperable artista barcelonés, ha marcado unos estrictos límites de aforo: máximo 800 personas al día y nunca en grupos de más de 185 visitantes a la vez.

Merece especialmente la pena la exposición temporal que se puede ver en el desván del Palau sobre todo el proceso de restauración llevado a cabo. En ella se muestran los trabajos, el detalle de las piezas, las bases de referencia para la recuperación de los matices… Es un complemento perfecto añadido a la ya de por si imprescindible experiencia de visitar esta obra de arte.

Si te alojas en un hotel cerca de las Ramblas de Barcelona, podrás acercarte en cualquier momento al Palau, que está situado en el número 3-5 del Carrer Nou de la Rambla. Es importante reservar con antelación y consultar los precios de las entradas, ya que hay ofertas interesantes para familias y grupos.

La visita al palacio se puede proseguir con un paseo por los alrededores, las tiendas, mercados y restaurantes. Luego, tras una siesta en la habitación del hotel en Ramblas, la mejor opción es terminar el día con una salida nocturna por el centro de Barcelona.