Archivo de la etiqueta: Sevilla

Sevilla desde el otro lado del río Guadalquivir

Tomares, San Juan de Aznalfarache, Bormujos, Castilleja de la Cuesta… Sevilla al otro lado del río Guadalquivir ofrece un conjunto de distritos y barrios que son como pequeños pueblos  de unos 24.000 habitantes en los que el arte de esta capital llena de vida se mezcla con un espíritu más cotidiano, local y de viajeros de negocios.

A solo 15 minutos de la plaza de España de Sevilla, se encuentra toda esta zona de negocios y empresas, con servicios especialmente orientados a los que deben viajar por trabajo y necesitan un alojamiento en una zona tranquila de Sevilla, cerca de los principales núcleos empresariales pero sin renunciar a las buenas conexiones con el centro de la ciudad.

Así, cerca de San Juan de Aznalfarache y Tomares se concentran 3 parques industriales (Manchón, Serviasa y Aljarafe), la famosa fábrica de arroces Herba, varios hoteles de congresos en Sevilla, el campo de golf de Zaudín  y todo tipo de restaurantes y tabernas típicamente andaluzas en las que degustar desde el menú del día hasta exquisitos platos tradicionales, cocinados a la antigua usanza.

Hotel TRH Alcora

Hotel TRH Alcora

Aquí también está ubicada la sede de la televisión autonómica y grandes centros comerciales; además, existen buenas conexiones de metro con el centro de Sevilla y, por eso, para muchos, está considerada una de las principales zonas dormitorio de la capital hispalense. Desde San Juan de Aznalfarache y, en concreto, desde su recinto monumental ubicado en el antiguo cerro se puede disfrutar de una de las mejores vistas que hay sobre toda la ciudad de Sevilla.

Destaca también su Parque de los Pitufos (como se le conoce popularmente al parque Minas de Cala), considerado uno de los más animados de la zona y en el que se celebran numerosas actividades al aire libre durante todo el año: mercadillos, juegos y campeonatos deportivos, cine, muestras de arte…

La escapada del mes: Sevilla en bici

Volvemos a escaparnos ahora en diciembre y esta vez, huyendo del frío, hemos decidido irnos al sur… de nuevo en bicicleta. ¿El destino elegido para recorrer sobre ruedas? Sevilla, ¿quién se apunta?

La ciudad de Sevilla es una de las capitales españolas más interesantes para los amantes de la bicicleta: gracias a su completa red de carriles bici y a su buen clima durante casi todo el año, permite recorrerla por completo sobre dos ruedas, sin prisas, peligros o estrés.

Hotel en Sevilla

Hotel en Sevilla

Aunque los profesionales siempre optan por viajar con su bicicleta y las facilidades de las compañías aéreas al respecto han mejorado mucho,  la mejor opción si uno va de vacaciones es organizar todo de antemano y reservar un hotel en Sevilla con alquiler de bicicletas gratis o garaje. Todavía son pocos los alojamientos que ofrecen este tipo de servicios, pero algunos hay como el Petit Palace Santa Cruz, en pleno Casco Antiguo, o el Barceló Renacimiento, junto a Isla Mágica.

Lo ideal es tener la bici en el hotel para poder moverte con más comodidad. Sin embargo si prefieres optar por otro tipo de alojamiento en el centro de Sevilla sin ese servicio, el ayuntamiento cuenta con un plan municipal de bicicletas y, además, en todo el casco urbano existen diversas empresas de alquiler. El único problema es que, en este caso, las bicicletas no son gratis y cada día que la quieras tendrás que volver a reservarla.

Alojamiento en Sevilla

Alojamiento en Sevilla

No obstante, merece la pena. Sevilla es una ciudad hecha para ir en bici. Es muy sencilla de recorrer y cuenta con numerosas plazas y zonas de terraza en las que aparcar un rato y tomarse unas tapas, unas cañas y disfrutar de ese genuino ambiente sevillano que solo se puede encontrar recorriendo sus calles y mezclándose con su gente, en sus tabernas.

Las rutas están por todo el centro y conectan con los principales parques de la ciudad: el parque del Alamillo, el parque de los Príncipes, el de Amate, el parque María Luisa, el Guadaira e incluso el parque Infanta Elena. En total, son 142 km de vías de una anchura media de 2,5 metros –suficiente para circular con gran seguridad, incluso con niños- y con señalización específica.

Además, para comodidad de los ciclistas, el Ayuntamiento de Sevilla ha  distribuido por toda la ciudad diferentes zonas de aparcamiento adaptado para bicicletas, de modo que es relativamente sencillo dejar a bici cerca cuando pares a comprar algo, tomarte esas deliciosas cañas o simplemente entres a contemplar un museo o un monumento de los numerosos que encontrarás en tu recorrido por la ciudad.

Destinos 2013: Sevilla

Sevilla es una ciudad única, una experiencia auténtica que permanece mucho después de haber viajado: su alegría, sus sabores, el calor de su gente y el arte que se respira en los rincones de todas sus calles… Las estampas que deja en la memoria esta acogedora capital andaluza la han convertido en uno de los lugares más visitados de España y uno de los destinos a los que siempre merece la pena volver.

Sevilla mapa centro ciudad

Perfecta para una escapada de 3 días o un puente, Sevilla está llena de tópicos que, afortunadamente, se cumplen: tapeo, arte, devoción, sencillez, naturaleza, patrimonio, folclore, fiesta y jaleo… Sevilla es todo eso, claro, pero esconde mucho más.

La capital andaluza ofrece una cara moderna y contemporánea que abraza sin complejos y con la máxima naturalidad el espíritu tradicional e histórico de Sevilla, ése que ha traspasado fronteras convertido en símbolo de España.

Sevilla arquitectura alcazar

Moda y cultura urbana, arte reivindicativo, música emergente de sonidos innovadores… Existe una Sevilla distinta, llena de nueva energía y que no se oculta: las calles, más allá del casco antiguo, ofrecen una muestra clara de esas nuevas generaciones que llegan con la intención de hacer de su ciudad otra de las capitales culturales de España.

Para descubrir la ciudad desde todas sus perspectivas, basta con reservar un hotel en el centro de Sevilla, en su zona antigua, y dejarse llevar por sus callejuelas y sonidos hacia las zonas más dinámicas y modernas de la capital.

Sevilla arquitectura moderna

Lo ideal es evitar los meses de excesivo calor, como julio y agosto, y aprovechar en otoño o justo antes o después de su tradicional Semana Santa, ya que en esas fechas Sevilla es un hervidero de gente y devoción entre el cual difícilmente se puede apreciar la verdadera ciudad.

Hoteles en el centro de Sevilla: