Archivo del Autor: Luke Durden

Acerca de Luke Durden

Travel and gastronomy are my passions. Love discovering new destinations, hotels, restaurants, wines...Living on the magical island of Majorca and enjoying it!

Vacaciones de verano en el Iberostar Grand Mencey

La periodo estival es sinónimo de descanso, tiempo libre, relax y por supuesto, de vacaciones. La elección del destino para las vacaciones varia en función de las predilecciones de los viajeros, la época de las vacaciones y también del numero de personas con las que se viaja. Vacaciones en familia, con amigos o en pareja son las tipologías mas populares y en todas ellas suele destacar la opción del turismo de sol y playa.

Uno de los destinos mas demandados, año tras año, son las Islas Canarias ya que cuentan con un clima extraordinario, unas playas de ensueño, una oferta hotelera amplia y variada y unos servicios complementarios acorde con el destino.

Terraza Iberostar Grand Hotel Mencey

El hotel Iberostar Grand Mencey en Santa Cruz de Tenerife es el mas representativo de los hoteles gastronómicos en Santa Cruz de Tenerife. Situado en un idílico enclave, las instalaciones del hotel son únicas en la isla y ofrecen la máxima calidad. El Grand Mencey cuenta con 4 restaurantes, Los Menceyes, excelente restaurante de alta cocina en Tenerife, el restaurante y terraza Los Laureles, bar y terraza Casino y el Aula de Cocina del Mencey, reservado para toda clase de eventos y celebraciones. Adema cuenta con el Bar Casino, que cuenta con una amplia carta de bebidas y cocktails.

Durante los meses de verano, la cocina cobra un papel esencial en el disfrute de los clientes. Poder disfrutar de un delicioso cocktail, en buena compañía y en un ambiente amable y relajado, sentado en una de las magnificas terrazas del hotel, con buena música de fondo, mientras uno decide que cenar….en uno de los mejores restaurantes en Tenerife.

restaurante en tenerife

Y las posibilidades son amplias y variadas, donde prima el afecto por los sabores de la tierra, el producto local de calidad y las tradiciones de una isla que recibe con los brazos abiertos a sus visitantes, ávidos de nuevas experiencias. El Chef Juan Carlos Clemente, referente en la cocina de autor en Tenerife, sorprende con su cuidada carta de temporada, tanto a residentes de la isla como a visitantes.

El Hotel IBEROSTAR Grand Hotel Mencey invita a disfrutar de todos los placeres culinarios que solo los mejores hoteles gastronómicos de Tenerife son capaces de ofrecer. Saborearlos es muy sencillo. Tan sólo basta con imaginarlo y, si es posible, degustarlo.

Vacaciones de verano 2013 para todos.

En pocas semanas una gran parte de la población empieza sus ansiadas vacaciones de verano 2013, una ocasión única para recargar fuerzas, alejarse de la rutina y aprovechar para practicar todas aquellas actividades para las que no tenemos tiempo durante el resto de la temporada. Sin embargo, organizar las vacaciones de verano para satisfacer a cada uno de los miembros de la familia puede ser complicado debido a la diversidad de intereses. <

Si está pensando en organizar unas vacaciones en familia, su mejor opción son los hoteles Todo Incluido especiales para familias con niños, donde niños y adultos encontrarán una amplia oferta de actividades adaptadas a sus necesidades e intereses: espacios Thai Zen, piscinas relajantes, gimnasio, deportes acuáticos, miniclub para niños o incluso servicio de canguro para los más pequeños. Sin duda estos hoteles son la mejor opción para que pueda disfrutar en familia de estas vacaciones 2013 sin preocupaciones.

Sin embargo, no todos disponen de unos días de vacaciones este verano para desligarse de los negocios. La mejor opción para todos ellos son los hoteles negocios y placer, que cuentan con una serie de servicios que les permitirán estar al día en sus negocios, como wifi gratuito o completos salones para conferencias y reuniones de negocios, a la vez que les permiten relajarse y disfrutar al acabar el día en el spa del hotel, la sala de fitness o la bolera.

Por último, si quiere aprovechar estas vacaciones de verano al máximo con su pareja, le recomendamos los hoteles especiales para parejas. Estos hoteles cuentan con todos los servicios necesarios para disfrutar al máximo el tiempo en pareja y suelen disponer de ambientes románticos, actividades temáticas y una amplia y deliciosa oferta gastronómica. Además, en muchos hoteles son conscientes de la imposibilidad de muchas familias de viajar sin niños, por lo que ofrecen una amplia gama de servicios para niños que permite a las parejas disfrutar de su intimidad y su tiempo mientras los más pequeños se entretienen y aprender con el equipo de animación del hotel.

Santanyí y Campos, municipios con encanto y riqueza ecológica.

A pesar de que la mayor parte del turismo de Mallorca se concentra en las zonas sudoeste y norte de la isla, los municipios y áreas del sudeste de la isla presentan zonas de gran interés turístico, entre ellas los municipios de Campos y Santanyí. 

Campos presenta una economía basada principalmente en la agricultura que ha dado lugar a diversas ferias y muestras de ganadería que se celebran a lo largo del año. De hecho, el próximo fin de semana empiezan las Fiestas de Sa Ràpita 2013, con exposiciones de fotografía, muestras de baile mallorquín, pasacalles o incluso torneos de ajedrez.

 

Sa Ràpita es uno de los núcleos urbanos de Campos, un pueblo costero compuesto por casas unifamiliares situadas a primera línea de mar y donde encontramos algunas de las playas más hermosas de Mallorca, entre ellas la playa de Sa Ràpita, la playa de Es Trenc o la playa de Ses Covetes. Además, el pueblo de Sa Ràpita está rodeado de zonas vírgenes con rutas de senderismo que le permitirán descubrir una de las mejores zonas costeras de Mallorca. En el Hotel Marina Skorpios podrá completar esta oferta de senderismo con una magnífica oferta de actividades deportivas y de entretenimiento que harán de sus vacaciones en el sur de Mallorca todo un éxito.

Santanyí, a diferencia de Campos, basa su economía en una combinación de las actividades turísticas centradas en Cala D’or, Portopetro y Cala Figuera y en la industria de la piedra artesanal, utilizada en muchas de las construcciones típicas mallorquinas. En Santanyí encontramos una gran cantidad de restos arqueológicos y talaiots circulares, entre ellos el Talaiot de Son Danús, la Talaia des Càrnitx o la necrópolis de Calonge.

En Santanyí también se encuentra uno de los muchos espacios naturales de las  Islas Baleares, el Parque Natural Mondragó, zona especial de protección para las aves y de gran riqueza ecológica. Se trata de una opción perfecta para un día en familia donde los niños podrán descubrir algunas de las razas autóctonas de las islas y entrar en contacto con la naturaleza. Además, en el Hotel Marina Corfu podrá disfrutar de las habitaciones especiales para familias, con 20 m2 de espacio, vistas al mar y todos los servicios necesarios para una estancia en familia inolvidable.

Visita cultural a Palma de Mallorca

Palma de Mallorca fue fundada en el año 123 a.c por un cónsul romano y finalmente conquistada por Jaime de Aragón en 1229, momento en que fue declarada Ciutat de Mallorca. Tantos años de historia han dejado la ciudad llena de edificios y lugares emblemáticos que visitar, desde catedrales de enseño a un entramado de callejuelas peculiares.

En plena bahía de Palma le da la bienvenida a la ciudad la magnífica Catedral de Palma o “La Seu”, cuya construcción se inició en 1229 justo después de la conquista de la ciudad. Se trata de una catedral de estilo gótico con el rosetón más grande de construcción gótica, formado por 1236 piezas de cristal. La orientación hacia el sur de la catedral permite que dicho rosetón se refleje en la otra parte de la catedral en dos ocasiones durante los meses de febrero y noviembre.


A pocos metros de la Catedral se encuentra La Lonja, otra de las construcciones góticas Mallorquinas construida entre 1420 y 1452 y que fue sede del Colegio de Mercaderes. Actualmente solo puede visitarse cuando acoge alguna exposición artística, ya que el resto del tiempo se encuentra cerrada al público.

Si quiere relajarse y descansar en un lugar de ensueño después de nuestra visita cultural a la bahía de Palma le recomendamos que consulte las ofertas del Hotel Marina Luz, con descuentos y precios especiales que le permitirán disfrutar del Mediterráneo al máximo. El hotel se encuentra situado en Cala Estancia, a unos 8 km de otro de los lugares de interés del centro de Palma: los baños árabes. Se trata de uno de los pocos restos arqueológicos de la arquitectura musulmana que se han conservado en Mallorca, y está compuesto por una sala dedicada a los baños calientes, aunque no se han encontrado restos de la sala de los baños fríos. La visita tiene un módico precio de 2 euros y está abierto a las visitas durante todo el año.

Pero si quiere visitar un auténtico spa y sacar el máximo provecho a sus vacaciones, aprovéchese de los servicios solo adultos del Hotel Marina Luz, donde tendrá acceso a un spa con vistas al mar, una terraza solárium o piscinas relajantes. Además, en el hotel Marina Luz dispone de habitaciones en Mallorca solo adultos. Se trata de habitaciones con terraza o balcón privado y vistas al mar en las que dispondrá de amplio dormitorio, salón, baño completo y todo tipo de amenidades: secador, zapatillas, minibar, teléfono…

Playas de la costa noroeste de Mallorca

En la costa noroeste de Mallorca se encuentran algunas de las playas y calas más hermosas y paradisíacas de la isla, de aguas cristalinas y rodeadas de dunas. La mayoría de ellas son de fácil acceso, pudiendo llegar en bicicleta desde el centro de pueblos como Capdepera o la localidad costera de Cala Ratjada.  

Cala Ratjada es uno de los destinos turísticos más importantes de la isla, especialmente para el turismo alemán predominante en esta zona. Aunque la actividad pesquera en la localidad ha disminuido notablemente en los últimos 50 años, el puerto sigue manteniendo el encanto que le vio nacer, con las casitas de pescadores con persianas típicas mallorquinas donde los pescadores todavía guardan y hacen el mantenimiento de sus redes de pesca. De hecho, todavía hoy en día se celebran en agosto las fiestas del Carmen, el evento más importante del año en la localidad que se celebra en honor a la Virgen del Carmen, protectora de los pescadores. La noche del Carmen numerosos llauds, típicos barcos mallorquines, y barcos deportivos decoran las cubiertas con flores y guirnaldas y salen al mar para ver los fuegos artificiales en honor a la Virgen.  

Al final del paseo marítimo de Cala Ratjada encontramos una de las playas más frecuentadas por los turistas, Son Moll. Se trata de una playa con bandera azul de oleaje moderado y con todos los servicios necesarios: hamacas y sombrillas, vigilancia, acceso para minusválidos y parking para bicicletas.  

A tan solo 5 minutos en coche de Son Moll encontramos Cala Gat, una calita con encanto situada detrás del palacio de Can March, de visita obligada, y a 15 minutos andando del emblemático faro de Cala Ratjada, que ofrece unas fantásticas vistas del Mediterráneo. Desde aquí podemos hacer una pequeña excursión en bicicleta hasta la playa de Cala Agulla, una extensa playa de arena blanca rodeada de un pinar frondoso y una zona de dunas y declarada Área Natural de Especial Interés.  

Por último vamos a visitar la playa de Cala Mesquida, uno de los rincones preferidos de aquellos que realizaban contrabando de tabaco y alcohol en los años 40. Se trata de una playa virgen y nudista rodeada de pinares y dunas con fácil acceso en coche desde Capdepera, andando desde Cala Agulla o en bicicleta desde el centro de Cala Ratjada.  

Si quiere disfrutar al máximo de una de las zonas más idílicas de la isla de Mallorca, puede hacerlo reservando en los mejores hoteles para familias de la cadena Marina Hotels:

  • Hotel Marina Corfu, en Cala D’Or.
  • Hotel  Marina Skorpios, en Cala D’Or.
  • Hotel Marina Delfín Verde, en Puerto de Alcúdia.
  • Hotel Marina Torrenova, en Palmanova.

Hotel Marina Luz especial para parejas

Nos encontramos en plena temporada de verano y ha llegado el momento de organizar las vacaciones para aquellos que todavía no lo han hecho. Los hoteles Solo Adultos especiales para parejas son la mejor opción para olvidarse de la rutina y pasar unos días llenos de encanto en un enclave romántico. En Cala Estancia se encuentra el Hotel Marina Luz, un hotel Solo Adultos de 4 estrellas situado a pie de la playa de Cala Estancia, en la bahía de Palma.

El Hotel está situado estratégicamente en un pequeño rincón de la bahía de Palma, entre el aeropuerto y el centro de la ciudad, a pocos kilómetros de la Catedral de Palma y de la zona de ocio y compras de Can Pastilla. Además, el hotel tiene acceso a través del carril bici que une Palma con la Playa de Palma, por lo que podrá aprovechar el servicio de alquiler de bicicletas y reparación que el Hotel Marina Luz le ofrece para sacar el máximo provecho al paseo cicloturístico.

Una de las marcas distintivas del hotel es su terraza chill out con piscina y jacuzzi, que ofrece unas asombrosas vistas al Mediterráneo y a la playa de Cala Estancia, donde podrá llegar a través del acceso directo del hotel.

Pero si quiere disfrutar al máximo de las vistas que ofrece este establecimiento, le recomendamos que reserve una de las habitaciones Solo Adultos Marina Luz, en las que dispondrá de 1 o 2 terrazas privadas con vistas al mar y tumbonas para disfrutar y relajarse bajo el sol de Mallorca, un baño completo con secador, zapatillas y albornoces y servicios completos que le harán sentir como en casa: conexión WiFi, TV satélite, minibar, caja fuerte… Además, el Hotel Marina Luz apuesta por el confort total de sus clientes, por lo que pone a su disposición un completo servicio de habitaciones 24 horas para que pueda deleitarse con la gastronomía del hotel sin salir de su habitación.

Si quiere disfrutar de unas idílicas vacaciones en pareja en un rincón paradisíaco el Mediterráneo, no lo dude más y reserve las ofertas del hotel Marina Luz, que incluyen servicios para parejas como cenas románticas, acceso privado al jacuzzi o música en vivo en el piano bar del hotel. Este año relájese y disfrute con el Hotel Marina Luz Cala Estancia.

Restaurantes de Alta Cocina en Tenerife

A pesar del auge en España de la cocina creativa y de autor de los últimos años, resulta sorprendente que la cocina de las Islas Canarias haya quedado postergada a un segundo plano. Son muchos los cocineros canarios que deben abandonar las isla en busca de una oportunidad o del reconocimiento a su trabajo. Un ejemplo claro es el cocinero canario Armando Saldhana, chef al frente del restaurante Amaranto que, aunque galardonado en numerosas ocasiones por Madrid Fusión, difícilmente consigue llegar a una clientela que se resiste a la cocina de autor en Tenerife.restaurantes de alta cocina en tenerife

Son pocos los restaurantes de alta cocina en Tenerife, que reúnan una carta elaborada y atractiva, con unos servicios de calidad en un entorno cuidado y elegante. Las dificultades para llegar al publico se unen al deseo de los chefs de crecer y formarse fuera de las islas, en busca de conocimientos y nuevas experiencias. Son muchos los que se marchan con una idea clara: regresar  en un futuro a las Islas Canarias y colocar a la cocina canaria donde se merece.

Algunos de los mejores restaurantes en Tenerife dependen, quizás en exceso, del turismo europeo que dificulta, por su marcada estacionalidad, la viabilidad de restaurantes, bares y cafeterías que pretenden ofrecer una gastronomía alternativa. Es por ello, y como bien menciona el afamado Chef Joan Roca, que los restaurantes gourmet en Tenerife deben estar respaldados por el publico local, al margen de turistas, y buscar formulas para que esta cocina sea accesible al gran publico

La cocina del Mencey platos

La apuesta de la cadena mallorquina por convertir al Iberostar Grand Hotel Mencey en un hotel gastronómico de referencia se refleja en el alto nivel de los restaurantes y bares del hotel. Al frente de tan ardua tarea se encuentra el Chef Juan Carlos Clemente, natural de las Islas Canarias y que desempeña un papel clave por la utilización de productos de la tierra y la recuperación y re-interpretacion de los platos típicos de las islas. La apuesta por una cocina de autor elaborada se refleja en las cartas de los restaurantes Los Menceyes y Los Laureles.

Who is Luke Durden?

Playas de Jandía: las calas del sur

Las playas de lo que un día fue la península de Jandía se cuentan por decenas: largos arenales, pequeñas calas de roca, estrechas lenguas de arena sobre el mar… La variedad es infinita y su conforman uno de los mayores atractivos de la isla de Fuerteventura ya que, en su mayoría, están adornadas por la espectacular belleza de las montañas del Parque Natural de Jandía.

Playas Parque Jandía

Entre todas ellas, vamos a mencionar las que se encuentran en un estado de conversación impecable. Se trata de cuatro playas vírgenes y escondidas a las que solo se puede llegar por mar o bien a través de senderos a lo largo del parque natural.

La más conocida de todas es la playa de Cofete, de la que se pueden disfrutar unas vistas excepcionales en la ruta al Pico de Zarza, la cima más alta de Fuerteventura. La playa de Cofete es un hermoso arenal de aguas cristalinas color turquesa y arena fina y blanca que se divide en dos y está rodeado de montañas. Tiene la peculiaridad de que, a pesar de que en general sus aguas son tranquilas, los días de viento se levanta gran oleaje, por lo que es necesario tener más cuidado al bañarse.

Muy cerca de Cofete está una extensa playa de 5,7 km que recibe el nombre de Barlovento. Exquisitamente conservada, es uno de esos rincones en los que perderse y desconectar del mundo. Las aguas son tranquilas, transparentes y con mucha vida marina para los amantes del buceo. El silencio y la abrumadora naturaleza que ofrece en su entorno el Parque Natural de Jandía son los elementos clave que convierten a este rincón de Fuerteventura en un auténtico paraíso.

Parque Natural Jandía

Si bajamos bordeando la costa en dirección a Morro Jable, más al sur, encontramos dos pequeñas calas de arenas y piedras a las que solo se puede llegar por mar. Una de ellas es la Baja de Juan Gómez, integrada en pleno parque natural. Es un pequeño arenal de 100 metros, con arena fina y blanca que se van convirtiendo en cantos rodados y grandes piedras a medida que nos acercamos al interior.

La otra cala recibe el nombre de Casa de Jorós, está más cerca de Morro Jable y también mide unos escasos 100 metros. Es una cala completamente virgen, de aguas cristalinas y arena mezclada con pequeñas piedrecillas. Ideal para un baño tranquilo, lejos de todo.

Hoteles en Playa de Jandía más cercanos:

Mallorca: una isla para disfrutar con niños

Playas, parques temáticos, acuarios, circuitos de minigolf… Mallorca es una isla en la que se pueden encontrar mil y un planes para disfrutar del verano con los más pequeños. No importa la edad ni la procedencia, la isla es un conglomerado de propuestas, nacionalidades y lugares sorprendentes que la convierten, año tras año, en el destino predilecto de media Europa.

Hoteles familias Mallorca

Para los reyes de la casa, la experiencia de pasar unas vacaciones en Mallorca puede ser, además de una oportunidad de diversión, una forma de aprendizaje: conocer niños de otros países y culturas, acercarse a la vida marina, aprender nuevos deportes y juegos al aire libre…

Muchos padres reservan con antelación clases de vela, de idiomas, buceo o de equitación para que sus hijos aprovechen al máximo su tiempo de vacaciones y, a la vez, los adultos tengan momentos libres para descansar y olvidarse de las obligaciones y la rutina.

Cala Mallorca

De hecho, buena parte de los hoteles para familias en Mallorca ofrecen a sus huéspedes este tipo de actividades para los niños, de modo que la gestión y reserva se hace mucho más sencilla para todos.

Escoger un buen hotel es clave en estos casos, no solo por la ubicación y la atención personal, sino también por la oferta que el establecimiento tenga para los pequeños dentro y fuera de su recinto. Una opción segura es apostar por hoteles con miniclub en Palmanova, ya que ésta es una de las zonas con mejores servicios de Mallorca y, al mismo tiempo, de las más tranquilas.

Entre los hoteles familiares más recomendados de esta zona se encuentran el Hotel Hawaii Mallorca y el Aparthotel Hawaii Torrenova, ambos con opción Todo Incluido, solo desayuno, media pensión o pensión completa. Para los que prefieran unas vacaciones en un espacio más independiente, la cadena hotelera, Intertur Hoteles, cuenta también con apartamentos en Palmanova diseñados para familias con niños.

Who is Luke Durden?

Submarinismo en Fuerteventura

El submarinismo es un deporte cuya historia se remonta más de 4500 años. Sin embargo, las motivaciones del hombre para realizar inmersiones en el mar han ido variando con el paso de los años, pasando desde la búsqueda de comida, la pesca de coral y piedras preciosas, actividades bélicas o incluso la búsqueda de tesoros. Hoy en día la práctica ha cambiado bastante y las motivaciones principales se centran en la recreación, la práctica profesional o la investigación científica o militar que tuvo su auge en la década de los 60.

Independientemente de la motivación que tengamos para iniciarnos en esta práctica, tenemos dos variedades de buceo. Por una parte encontramos el buceo libre o apnea, que se realiza sin equipamiento especial, solo con la ayuda de los patos, careta y tubo. Por otra parte podemos practicar el submarinismo con la ayuda de equipos especiales, que incluyen la escafandra autónoma, la botella, el cinturón de lastre, el chaleco y el ordenador de buceo.

Las Islas Canarias son uno de los mejores lugares para practicar el submarinismo debido a la belleza de sus fondos marinos, a la extensión de sus costas y al clima tropical de la isla. Fuerteventura es una de las islas preferidas por los submarinistas, quienes tienen a su disposición más de 70 km de playa por donde iniciar las inmersiones. La larga tradición submarina que existe en Fuerteventura ha motivado la celebración de distintos festivales y ferias sobre submarinismo. En Corralejo se celebra anualmente el Festival Internacional del Mar y la Imagen Submarina, o FirmaSub Corralejo Isla de Lobos, donde se celebran cursos de iniciación, cursos de fotografía submarina, inmersiones profesionales y actos relacionados con el submarinismo.

Los dos enclaves de Fuerteventura más frecuentados por submarinistas son, por una parte, las costas del sur, frente a Playa del matorral, y por otra la zona del norte entre Isla de Lobos y Corralejo. En estos puntos los submarinistas podrán disfrutar con el avistamiento de todo tipo de peces de colores, más de 390 especies entre las que encontramos rayas, meros, atunes, abades… además de una combinación de bancos de arena con lava volcánica y cuevas submarinas.

 

Sin embargo, la complejidad del equipo de buceo hace que sea necesario iniciarse a través de una escuela de buceo homologada que nos enseñe los signos básicos que utilizan los submarinistas para darse indicaciones bajo el agua o el funcionamiento de botellas, jackets y ordenadores de buceo. En Fuerteventura encontramos diversas escuelas de buceo repartidas por toda la isla. Una de las más reconocidas es la escuela Jandía Divers, del Hotel Iberostar Fuerteventura Palace, en Pájara. Además de contar con todo el material necesario y con un equipo de profesionales, si se aloja en el hotel de Iberostar podrá disfrutar de un centro spa y unas instalaciones fantásticas para retomar fuerzas para un nuevo día de submarinismo por la isla.

 

Otras buenas opciones de alojamiento en la isla durante su viaje deportivo son el Hotel Iberostar Playa Gaviotas Park y el Hotel Iberostar Playa Gaviotas, dos de los mejores hoteles de Iberostar que cuentan con servicios como niñera, entretenimiento infantil con miniclub o salas de juegos para que pueda disfrutar del buceo por la isla mientras los más pequeños juegan bajo la atenta mirada del equipo de profesionales de Iberostar.