Archivo de la etiqueta: Iberostar Playa Gaviotas

Fuerteventura y el golf, una unión de éxito

Si en vacaciones eres de esos que busca hacer algo totalmente nuevo, original y divertido toma nota de nuestro plan estival: ¿qué tal unas vacaciones de golf en la isla canaria de Fuerteventura? Si de nosotros depende, la respuesta es un rotundo y clarísimo “sí quiero”.

Conscientes de que el sur y el este de nuestro país son los destinos preferidos por todos aquellos que practican golf, lo cierto es que hay otros puntos destacados como Fuerteventura en los que vivir unas vacaciones de relax y de placer golfístico. Un destino emergente en esta parcela del turismo deportivo que brilla con luz propia gracias a aspectos como los que este mes destacamos:

Un lugar en el que desconectar

Por su localización, por su clima y por su peculiar presión atmosférica, la isla de Fuerteventura es un destino en el que conocer en primera persona los placeres del dolçe far niente. Este hecho hace que disfrutar de cualquier actividad al aire libre sea toda una experiencia.

La magia de un entorno natural único

Considerada una de las joyas de la corona de Islas Canarias, Fuerteventura tiene la dicha de ofrecer a los visitantes un entorno natural único en el que no faltan espacios volcánicos y playas de extrema belleza.

Estos dos aspectos han sido bien aprovechados por los principales hoteles de golf de la zona. ¿El resultado? Unos campos con 18 hoyos con vistas realmente mágicas.

Mil y un planes para el día y para la noche

Fuerteventura es un lugar en el que disfrutar de mil y un planes tanto de día como de noche, y es que no todo va a ser jugar al golf. Entre los planes destacados vamos a señalar las rutas por senderos volcánicos y sesiones de deportes acuáticos en las bonitas aguas atlánticas.

Campo de golf

¿Dónde alojarse en Fuerteventura?

Al igual que el resto de las islas que conforman el archipiélago canario, Fuerteventura es un lugar en el que los hoteles de calidad son la máxima. Un abanico de hoteles que ofrecen desde vistas a cercanía con el mar o un vínculo directo con el deporte del golf (tema al que prestamos especial atención este mes).

Aunque son diversos los hoteles de golf que ofrecen una calidad/precio, en este mes de julio te recomendamos estos tres buques insignia de la cadena mallorquina IBEROSTAR Hotels & Resorts: IBEROSTAR Fuerteventura Palace, IBEROSTAR Playa Gaviotas e IBEROSTAR Playa Gaviotas Park

 

Descubriendo los secretos de la isla de Fuerteventura

A la hora de viajar lo habitual es dejarse asesorar por lo que nos recomiendan las guías de viaje, las agencias o los conocidos que han estado en el destino antes que nosotros. Si bien es una idea más que apta para captar lo propio de un lugar, no hay nada mejor que dejar todo lo “típico tópico” para otros y elegir aquellos rincones desconocidos del destino que apenas salen en las guías y que dan al lugar un toque único.

Uno de esos lugares que esconden secretos que bien merece la pena descubrir es Fuerteventura, una isla que es reserva de la biosfera y que oculta tesoros naturales altamente recomendables para viajeros curiosos que no se conforman con lo habitual. ¿Qué esconde la isla más allá de sus playas y de sus zonas puramente volcánicas? Hagamos un repaso.

Playa de Jandía

La península de Jandía

Pocas zonas son tan bonitas en su conjunto como lo es la península de Jandía. Aunque es conocida por la gran mayoría de turistas que visitan la isla, lo cierto es que merece la pena detenerse en cada rincón, en cada detalle y en cada playa para sentir la magia de sus playas desiertas, de sus dunas con toques africanos y del color de sus aguas atlánticas, unas aguas con un tono esmeralda realmente espectaculares.

Más allá de los hoteles y de los puntos más frecuentados de Jandía, no hay que dejar de disfrutar de esas rutas poco accesibles a las que sólo se puede llegar caminando o con la ayuda de un vehículo todoterreno.

¿Lo mejor? Que en la península de Jandía se encuentran algunos de los hoteles más recomendables de la isla como el Iberostar Playa Gaviotas, el Iberostar Fuerteventura Palace o el Iberostar Playa Gaviotas Park.

El Pinar de Betancuria

¿Un pinar en mitad de una isla que tiende a ser árida? Sí, esa fue la misma pregunta que unos cien años se hicieron los locales de la isla cuando vieron cómo las autoridades del momento trataban de crear un frondoso bosque de pino en una isla árida.

Aunque el proyecto fracasó estrepitosamente, el resultado no ha sido del todo malo. ¿Qué podemos encontrar en este punto de la isla? Un bosque de pino canario autóctono realmente bonito con un merendero ideal para pasar un día en familia o para descansar después de una sesión de senderismo.

El Puertito de los Lobos

Una de las zonas más bonitas de Fuerteventura es, con diferencia, el Puertito de los Lobos. Este lugar que antiguamente fue el refugio de los lobos marinos que visitaban la isla es hoy un lugar de obligada visita y un auténtico tesoro para los habitantes de Fuerteventura. ¿Cómo localizarlo? Para visitar este puertecito encantador hay que llegar en barco al islote de los Lobos (desde el norte de la isla).

 

Playa de Jandía, el destino de moda en Fuerteventura

Si me pidieran que resumiera la experiencia de Jandía en pocas palabras no tendría ninguna duda al respecto: Jandía es un lugar único, mágico y diferente a todo lo demás. Una zona casi virgen que antaño estaba separada del resto de Fuerteventura (sí, era una isla separada e independiente) y que hoy día es un punto venerado por todos aquellos viajeros que buscan huir del estrés en un lugar tranquilo y encantador.

Playa de Jandía es el nuevo place to be, el lugar de moda, ese en el ver y ser visto y el destino perfecto para los amantes de la pesca, el submarinismo y esos largos paseos de los que yo misma he podido disfrutar. Sí, una auténtica gozada con el sello canario de Fuerteventura en el que vivir unas vacaciones únicas e irrepetibles.

Un destino ideal para parejas

escapadas parejas en Fuerteventura

Revisando mi cuaderno de bitácora (ese que me acompaña en todos mis viajes alrededor del mundo), he comprobado que en él (y durante todo mi viaje) he usado en varias ocasiones la palabra “romanticismo”, un término que -bien analizado- podría definir a la perfección este punto tan exclusivo de la isla de Fuerteventura.

Y es que, con apenas un par de carreteras de acceso (por eso de que la mayoría de su territorio forma parte del Parque Natural de Jandía), Playa Jandía es perfecto para quienes quieren disfrutar de su amor en la más estricta intimidad. Un destino perfecto para disfrutar de esas esperadas vacaciones en pareja con toda la magia natural de las Islas Canarias como telón de fondo.

Dado que pocas cosas son tan románticas como perderse en un territorio virginal o disfrutar de un paseo al abrigo del atardecer Atlántico, no es de extrañar que sean diversos los hoteles para parejas en Fuerteventura  que se pueden encontrar en este punto de la isla. Hoteles como el Iberostar Fuerteventura Palace, famoso por sus exclusivas instalaciones a pocos metros del mar, el Iberostar Playa Gaviotas Park, perfectos para los amantes de las piscinas a pie de playa; y el Iberostar Playa Gaviotas, uno de los mejores hoteles Todo Incluido en Playa Jandía.

El destino de los mil y un planes

En mis viajes me gusta exprimir al máximo todo lo que el destino ofrece así que, lejos de limitarme a las jornadas de sol y playa, en mi viaje a Fuerteventura he querido saborear todo lo bueno de Playa Jandía, la nueva zona de moda de esta isla canaria. Estas son algunas de mis recomendaciones:

  • Una ruta gastronómica: Si algo hace de Islas Canarias un lugar único en el mundo es el carácter de su gastronomía autóctona. Así, y más allá de los muchos restaurantes para turistas que se pueden encontrar en la zona, os recomiendo que os perdáis con los locales para descubrir los restaurantes de gastronomía local. ¿La recompensa? Saborear exquisitas papas, sancochos y quesos canarios.

  • Un paseo por el fondo del mar: Playa Jandía es el lugar perfecto para aquellos que buscan bucear en Canarias. Aunque puedes contratar clases de buceo con el equipamiento necesario para inmersiones de mayor envergadura, lo cierto es que disfrutar de unas horas de esnórquel es suficiente para saber todo lo que esconden en su interior estas impresionantes aguas color turquesa.

  • Playas y más playas: Consideradas por muchos “las mejores playas del mundo”, lo cierto es que muy poco (o nada) tienen que envidiar las playas de Fuerteventura a las del Caribe. De todas, las de Jandía se llevan la palma. Algunas de las mejores llevan por nombre Playa de Sotavento, Playa de Barlovento o Playa de Cofete.

Olvídate de las preocupaciones en un hotel con spa en Fuerteventura

¿Cansado de la rutina del día a día? ¿Estresado por el intenso trabajo o la presión de las preocupaciones? Si no has podido evitar sentirte identificado es que tal vez es el momento de darte un capricho y dejarte seducir por una escapada de relax a un lugar tan maravilloso como Fuerteventura.

Esta preciosa isla canaria es el lugar ideal para desconectar unos días de tu ajetreada vida para rendirte al placer de los sentidos en un hotel con spa en Fuerteventura. El Iberostar Playa Gaviotas es una opción estupenda si buscas un alojamiento con spa en Fuerteventura porque no solo cuenta con un equipo de profesionales de altísima calidad especializados en técnicas de relajación, sino que además se encuentra enclavado en la bella Playa de Jandía.

El Iberostar Playa Gaviotas pone a disposición de sus clientes el completo Spa Sensations Thai Zen, ubicado en las instalaciones del vecino hotel Iberostar Playa Gaviotas Park. Este lujoso spa cuenta con un gran equipo de profesionales que ofrecen todo tipo de servicios basados en técnicas y tratamientos milenarios orientales.

hotel Iberostar Playa Gaviotas

hotel Iberostar Playa Gaviotas

En su maravilloso spa podrás disfrutar del jacuzzi, del centro de belleza, así como de una amplia y variada carta de tratamientos de relajación de inspiración asiática. Un auténtico lujo para recuperar el equilibrio entre el cuerpo y la mente y cargarte de energía.

Es el lugar perfecto en que olvidarte de todo aquello que te preocupa y liberar tu mente de las tensiones del día a día. Un lugar pensado para que los clientes disfruten al máximo de su tiempo libre y del maravilloso entorno que ofrece la isla de Fuerteventura y, más concretamente, la paradisiaca Playa de Jandía.

La Playa de Jandía es una de las zonas turísticas más tranquilas de Fuerteventura. Un precioso enclave de gran belleza con cerca de 25 kilómetros de costa. Además, si te alojas en este hotel con spa en Playa Jandía tendrás a tu disposición también una amplia oferta de actividades para hacer tanto dentro como fuera del hotel para poder completar así tus vacaciones en Fuerteventura.

No te resistas más y entra el sitio web de este resort con spa en Fuerteventura para hacer un reserva y comenzar a ocupar tu mente con este pedacito de paraíso que te está esperando en las Islas Canarias.

Vacaciones de verano 2013 para todos.

En pocas semanas una gran parte de la población empieza sus ansiadas vacaciones de verano 2013, una ocasión única para recargar fuerzas, alejarse de la rutina y aprovechar para practicar todas aquellas actividades para las que no tenemos tiempo durante el resto de la temporada. Sin embargo, organizar las vacaciones de verano para satisfacer a cada uno de los miembros de la familia puede ser complicado debido a la diversidad de intereses. <

Si está pensando en organizar unas vacaciones en familia, su mejor opción son los hoteles Todo Incluido especiales para familias con niños, donde niños y adultos encontrarán una amplia oferta de actividades adaptadas a sus necesidades e intereses: espacios Thai Zen, piscinas relajantes, gimnasio, deportes acuáticos, miniclub para niños o incluso servicio de canguro para los más pequeños. Sin duda estos hoteles son la mejor opción para que pueda disfrutar en familia de estas vacaciones 2013 sin preocupaciones.

Sin embargo, no todos disponen de unos días de vacaciones este verano para desligarse de los negocios. La mejor opción para todos ellos son los hoteles negocios y placer, que cuentan con una serie de servicios que les permitirán estar al día en sus negocios, como wifi gratuito o completos salones para conferencias y reuniones de negocios, a la vez que les permiten relajarse y disfrutar al acabar el día en el spa del hotel, la sala de fitness o la bolera.

Por último, si quiere aprovechar estas vacaciones de verano al máximo con su pareja, le recomendamos los hoteles especiales para parejas. Estos hoteles cuentan con todos los servicios necesarios para disfrutar al máximo el tiempo en pareja y suelen disponer de ambientes románticos, actividades temáticas y una amplia y deliciosa oferta gastronómica. Además, en muchos hoteles son conscientes de la imposibilidad de muchas familias de viajar sin niños, por lo que ofrecen una amplia gama de servicios para niños que permite a las parejas disfrutar de su intimidad y su tiempo mientras los más pequeños se entretienen y aprender con el equipo de animación del hotel.

Submarinismo en Fuerteventura

El submarinismo es un deporte cuya historia se remonta más de 4500 años. Sin embargo, las motivaciones del hombre para realizar inmersiones en el mar han ido variando con el paso de los años, pasando desde la búsqueda de comida, la pesca de coral y piedras preciosas, actividades bélicas o incluso la búsqueda de tesoros. Hoy en día la práctica ha cambiado bastante y las motivaciones principales se centran en la recreación, la práctica profesional o la investigación científica o militar que tuvo su auge en la década de los 60.

Independientemente de la motivación que tengamos para iniciarnos en esta práctica, tenemos dos variedades de buceo. Por una parte encontramos el buceo libre o apnea, que se realiza sin equipamiento especial, solo con la ayuda de los patos, careta y tubo. Por otra parte podemos practicar el submarinismo con la ayuda de equipos especiales, que incluyen la escafandra autónoma, la botella, el cinturón de lastre, el chaleco y el ordenador de buceo.

Las Islas Canarias son uno de los mejores lugares para practicar el submarinismo debido a la belleza de sus fondos marinos, a la extensión de sus costas y al clima tropical de la isla. Fuerteventura es una de las islas preferidas por los submarinistas, quienes tienen a su disposición más de 70 km de playa por donde iniciar las inmersiones. La larga tradición submarina que existe en Fuerteventura ha motivado la celebración de distintos festivales y ferias sobre submarinismo. En Corralejo se celebra anualmente el Festival Internacional del Mar y la Imagen Submarina, o FirmaSub Corralejo Isla de Lobos, donde se celebran cursos de iniciación, cursos de fotografía submarina, inmersiones profesionales y actos relacionados con el submarinismo.

Los dos enclaves de Fuerteventura más frecuentados por submarinistas son, por una parte, las costas del sur, frente a Playa del matorral, y por otra la zona del norte entre Isla de Lobos y Corralejo. En estos puntos los submarinistas podrán disfrutar con el avistamiento de todo tipo de peces de colores, más de 390 especies entre las que encontramos rayas, meros, atunes, abades… además de una combinación de bancos de arena con lava volcánica y cuevas submarinas.

 

Sin embargo, la complejidad del equipo de buceo hace que sea necesario iniciarse a través de una escuela de buceo homologada que nos enseñe los signos básicos que utilizan los submarinistas para darse indicaciones bajo el agua o el funcionamiento de botellas, jackets y ordenadores de buceo. En Fuerteventura encontramos diversas escuelas de buceo repartidas por toda la isla. Una de las más reconocidas es la escuela Jandía Divers, del Hotel Iberostar Fuerteventura Palace, en Pájara. Además de contar con todo el material necesario y con un equipo de profesionales, si se aloja en el hotel de Iberostar podrá disfrutar de un centro spa y unas instalaciones fantásticas para retomar fuerzas para un nuevo día de submarinismo por la isla.

 

Otras buenas opciones de alojamiento en la isla durante su viaje deportivo son el Hotel Iberostar Playa Gaviotas Park y el Hotel Iberostar Playa Gaviotas, dos de los mejores hoteles de Iberostar que cuentan con servicios como niñera, entretenimiento infantil con miniclub o salas de juegos para que pueda disfrutar del buceo por la isla mientras los más pequeños juegan bajo la atenta mirada del equipo de profesionales de Iberostar.

Senderismo por las Islas Canarias

Las Islas Canarias constituyen un entorno perfecto para la práctica del senderismo, una actividad para toda la familia y practicable durante todo el año gracias al clima subtropical de las islas. La variedad de paisajes es inmensa: volcanes, géisers, acantilados, campos de lava, playas, montañas… Todo ello recogido en un conjunto de 7 islas que ofrecen opciones diversas para toda la familia.

En La Palma encontramos una gran diversidad de paisajes y especies endémicas. Se trata de la isla más verde del archipiélago y con los bosques más densos. El Parque Natural de La Caldera de Taburiente constituye un ecosistema de pinar canario donde perderse entre los restos arqueológicos identificados en la zona y admirar las maravillosas y sorprendentes cascadas. 

 

A pesar de ser la segunda isla más pequña, La Gomera ofrece interesantes rutas de senderismo dentro del Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.  Aquí podremos ver una de las mayores muestras conocidas de bosques laurifolios, un bosque muy húmedo, nuboso y sin cambios estacionales.

Sin embargo, una de las mejores opciones para practicar senderismo en las Islas Canarias es Fuerteventura, una isla con más de 255 km de caminos recientemente rehabilitados y más de 50000 hectáreas de terreno protegido. En la zona sur y centro de la de la isla encontramos dos rutas de senderismo interesantes.

La primera sale desde el pueblo de El Cardón y llega hasta la ermita del Tanquito, donde se pueden apreciar unas fantásticas vistas de Jandía. Aunque el inicio de la ruta es fácil, el último tramo tiene una mayor dificultad, aunque la compensación final hace que el esfuerzo valga la pena. Además, después de un día largo de deporte podrá relajarse en las piscinas y el spa del Hotel Iberostar Playa Gaviotas y el Hotel Iberostar Playa Gaviotas Park. Aquí podrá disfrutar también de tratamientos personalizados que le permitan recargar energías para un nuevo día de senderismo por Fuerteventura. 

Por último, le recomendamos la ruta que recorre el barranco las Peñitas, en Betancuria. Los excursionistas cuentan con dos opciones para realizar esta ruta: ladear el barranco o cruzarlo por su cauce. En cualquier caso podrá visita una de las pocas presas de la isla y la pequeña ermita de la Virgen de Peña, donde se celebran romerías durante el mes de mayo. El recorrido de este sendero es sencillo, por lo que puede realizarse con los más pequeños de la casa, que podrán concluir el día  con la mejor animación y los mejores servicios para niños del Hotel Iberostar Fuerteventura Palace, situado a tan solo una hora de Betancuria.

Turismo cultural en Fuerteventura

Aunque Fuerteventura es conocida mayormente por las opciones que ofrece en cuanto a deportes de riesgo, la versatilidad de esta isla nos permite combinar el ocio deportivo con el ocio cultural. El municipio de Antigua, situado en el centro de la isla, nos ofrece uno de los planes más interesantes para disfrutar en pareja y en familia: el Museo de la Sal de Las Salinas del Carmen. Se trata de un centro especializado en la historia de la sal y en la localización de las salinas de las Islas Canarias situado en las mismas Salinas del Carmen. Aquí niños y adultos podrán ver trabajar a los salineros extrayendo sal y preparándola para su consumo humano. 

 

A una media hora en coche de Antigua nos encontramos con el poblado y ecomuseo de La Alcogida, en Tefia, un pequeño conjunto de 6 casas tradicionales de la arquitectura de Fuerteventura, dos molinos y una ermita. En el ecomuseo podemos disfrutar observando  actividades de la vida rural tradicional como la cantería, latonería, forja o el hilado de lana.

Para acabar este largo día de visitas culturales le sugerimos el Hotel Iberostar Playa Gaviotas, donde podrá encontrar una amplia gama de actividades de entretenimiento para toda la familia que concluirán unas vacaciones perfectas: bolera, shows diarios, servicios para niños e incluso servicio de canguro. 

Al norte de la isla nos encontramos con el municipio de La Oliva, donde se encuentra el Centro de Arte Canario  o “Casa Mané”, un museo que expone obras de artistas canarios, obras contemporáneas y obras del canario Alberto Manrique. Además, también en La Oliva podemos visitar la Montaña de Tindaya, uno de los principales yacimientos de manifestaciones artísticas rupestres declarado Bien de Interés Cultural. En este caso le recomendamos el Hotel Iberostar Playa Gaviotas Park, donde podrá relajarse después de un día de turismo por Los Olivos en el espacio Thai Zen, un centro de bienestar con saunas, jacuzzis y tratamientos especiales que le permitirán renovar energías para seguir practicando turismo cultural. 

Por último, uno de los planes más exóticos que plantea Fuerteventura es la visita a la Cueva de Llano, cerca de Villaverde, en la que se puede hacer un recorrido por la historia de las erupciones volcánicas y sus consecuencias geológicas y observar una especie de arácnidos ciegos única en el mundo, la araña opilión. Y para completar esta visita a las profundidades de la tierra, le recomendamos una de las visitas a los fondos marinos que organiza la escuela de buceo del Hotel Iberostar Fuerteventura Palace, donde además encontrará la guinda de sus vacaciones en Fuerteventura, una oferta gastronómica fabulosa basada en la combinación de la cocina tradicional canaria y la cocina internacional. 

 

Ocio versátil en Fuerteventura

Fuerteventura es una isla del archipiélago canario declarada reserva natural de la biosfera en 2009. Gracias a su buen clima y a sus extensas planicies, la isla ofrece una variedad de ocio para todos los gustos que va desde los deportes más extremos al culto al cuerpo.

iberostar-fuerteventura-palace

El turista puede descubrir las largas extensiones de playa de Fuerteventura practicando deportes como el jet ski, windsurf o el kite surf, o si lo prefiere puede explorar las áreas de interior adentrándose en el Parque Natural de Jandía o realizando excursiones en bicicleta al faro de Jandía, que incluye una visita obligada al museo etnográfico. Para completar esta propuesta de entretenimiento  deportivo, el Hotel Iberostar Fuerteventura Palace le ofrece una escuela de buceo a través de la que se pueden realizar excursiones a los fondos marinos de Fuerteventura.

Y para acabar un largo día de deportes, qué mejor que relajarse en el spa con jacuzzis y la zona de camas balinesas que pone a su disposición este hotel de Iberostar, en el que podrá elegir entre régimen todo incluido o media pensión, siempre con una combinación perfecta de cocina tradicional canaria y cocina internacional. Además, el Hotel Fuerteventura Palace tiene acuerdos de colaboración con algunos campos de golf de la isla que le permitirán disfrutar de este deporte con unas condiciones muy especiales.

campos-golf-fuerteventura

Si prefiere disfrutar de la calma y belleza de la isla en familia, el  Hotel Iberostar Playa Gaviotas y el  Hotel Iberostar Playa Gaviotas Park, ambos con régimen todo incluido, le ofrecen una gran variedad de planes de relax en familia. Ambos tienen un spa con jacuzzis, centro de belleza y tratamientos especiales para que disfrute de la calma de Fuerteventura mientras los niños se divierten en la bolera, las zonas infantiles o las áreas de juego… ¡las opciones en Fuerteventura son infinitas!

Conociendo un poco más la isla de Fuerteventura

Si lo que estás buscando es una escapada de sol y playa, Fuerteventura es tu destino ideal.

Y es que esta hermosa isla canaria posee algunas de las mejores playas de España, es un sitio perfecto para entregarse al relax y, si el deporte es tu pasión, la práctica de windsurf te resultará un sueño hecho realidad.

Fuerteventura está dotada de kilométricas playas de fina arena y aguas cristalinas; parques naturales como el de las Dunas de Corralejo o típicas zonas turísticas como la extensa playa de Jandía.

Una de las cosas que podrás observar por ti mismo es que a pesar de ser una isla muy visitada, Fuerteventura conserva toda su esencia en pueblos como Antigua o Puerto del Rosario que tienen  una arquitectura típica que junto a iglesias, castillos y museos forman una ruta turística muy interesante.

Y por supuesto no podría faltar un guiño a la sabrosa gastronomía canaria. Los pescados, mariscos y platos tan típicos como el baifo, chicharro, vieja… que aderezados con ‘mojo picón’ te esperan en un destino como Fuerteventura.

Las habitaciones del Hotel Iberostar Fuerteventura Palace, los servicios del Hotel Iberostar Playa Gaviotas y las ofertas del Hotel Iberostar Playa Gaviotas Park son algunas de las propuestas que te recomendamos para empezar las vacaciones en Fuerteventura.