Archivo de la categoría: Propuestas

De vacaciones en septiembre

Las vacaciones en septiembre son una opción a la que cada vez más viajeros se apuntan: los precios de los aviones y hoteles son más ajustados, las playas están más vacías y tranquilas y el clima es benévolo en casi toda España y buena parte del Mediterráneo.

Hotel in Sardinia

Reserva un hotel en Cerdeña, un resort en Croacia o aprovechar para descubrir Hungría descansando en un hotel emblemático de Budapest, las propuestas para las vacaciones en septiembre se abren y el abanico llega incluso a destinos de África que, durante los meses fuertes del  verano europeo, se llenan de turistas en masa.

Un hotel en Marruecos en septiembre, en las zonas de Agadir o Berkane, se puede conseguir a muy buen precio si se hace la reserva con un poco de antelación. Asimismo, planes más exóticos como las vacaciones en Buvda, Montenegro, o una escapada a Cavtat, Croacia, siguen siendo un acierto hasta bien entrado octubre o noviembre.

Desierto de Marruecos

Para los que no deseen desplazarse lejos ni salir de España, Baleares y Canarias nunca defraudan. Las instalaciones hoteleras se mantienen funcionando a pleno rendimiento, las propuestas culturales para se multiplican ya que septiembre es un mes muy frecuentado por el turista nacional  y el de nivel medio alto de zonas como Francia, Italia o Suiza, en detrimento de los habituales alemanes y británicos que se acumulan en los meses centrales del verano.

Los hoteles en Mallorca mejor ubicados para aprovechar al máximo esta época del año son los que se encuentran en la zona norte: Playa de Muro, Alcudia o establecimientos únicos como el Iberostar Pinos Park, situado en una de las calas más hermosas de la isla, Sa Font de sa Cala, una pequeña playa orientada al Este y perfecta para disfrutar de los últimos coletazos el verano mallorquín.

El origen de Islantilla

De la unión entre La Antilla e Isla Cristina nació Islantilla, un destino de referencia para las vacaciones en Huelva donde el viajero puede encontrar servicios turísticos del más alto nivel, actividades culturales, deporte al aire libre para todas las edades y gustos y, cómo no, algunas de las mejores playas de la costa onubense.

Playa de Islantilla, Huelva

Antes de ser el gran centro turístico de Huelva que es hoy, Islantilla eran apenas un conjunto de fincas y campos de labranza situados al borde del mar, rodeados por altos barrancos y zonas de bosque de pinos mansos. Las mareas, las lluvias y el tipo de terreno hacían que todas esas fincas fueran poco aptas para el cultivo y, en su mayoría, crecían en el abandono hierbajos y matorrales.

A finales de los 80 y principios de la década de los 90, se estudió la posibilidad de revitalizar la zona y ofrecer un lugar turístico de alta calidad paisajística y cuidados servicios. Esta idea cuajó y, poco a poco, el proyecto fue tomando forma, desarrollándose en distintas fases. La tercera fase sigue en desarrollo hoy día.

Hotel Confortel Islantilla Huelva

El primer hotel de Islantilla fue el Hotel Confortel Islantilla, un establecimiento que simboliza todo aquello que los creadores de esta mancomunidad turística de Huelva han querido trasladar: un turismo de alta calidad y elevado poder adquisitivo que busca algo más que arenales masificados y servicios que apuestan más por la cantidad que por la exclusividad.

La cadena Confortel Hoteles impuso su sello en toda la zona fomentando el uso de las nuevas tecnologías, las instalaciones con equipamientos de máxima calidad, trasladó el concepto de hoteles de diseño que ofrece en Madrid y Barcelona a las playas de Huelva y actualmente ofrece una de las propuestas de vacaciones más atractivas de Islantilla.

Para reservas, Confortel pone al servicio de sus clientes una página web oficial de cadena y una web individual exclusiva para los que deseen contratar directamente una habitación en el hotel más emblemático de Islantilla.

Escapada al corazón de la costa brava

La Costa Brava se extiende a lo largo de todo el litoral de Girona y ofrece uno de los paisajes mediterráneos más auténticos de toda la Península Ibérica: además de bulliciosos pueblos turísticos propios del Levante español, uno puede encontrar pequeñas zonas en las que todavía se percibe ese encanto de los veranos de antes.

Cadaques Girona

Casas de planta baja, pegadas al mar, envueltas en ensortijadas callejuelas y con los niños jugando al aire libre, bañándose en el mar, corriendo hacia los pinares para cobijarse a la sombra… La estampa es poco más que un recuerdo pues el progreso ha ido calando en ellos de un modo u otro. No obstante, muchos conservan la esencia y esto los convierte en un destino ideal para disfrutar en familia. Un verano tranquilo, como los de antes.

Cadaqués, Banyoles, S’Agaró, Begur… La Costa Brava se prolonga desde Blanes hasta la frontera con Francia y está salpicada de paisajes de frondosa vegetación que desciende desde las montañas hasta el mar y forman hermosas y acogedoras playas de arena fina.

Playa Santa Sussana

En muchos de sus pueblos encontramos puertos naturales en los que todavía vecinos salen a pescar cada día con sus pequeñas barcas. La mayoría lo hacen solo por pura diversión: el Mediterráneo es un mar tranquilo en el que navegar es todo un placer, sobre todo en verano, con sus aguas cálidas y casi sin oleaje.

Para disfrutar de estos pequeños pueblos, lo mejor es planificar un viaje en coche que permita al viajero ir haciendo noche en los distintos puntos de la costa catalana más cercanos a estas joyas de tradición y costumbres mediterráneas.

Fergus Style Cala Blanca Suites

A lo largo de la costa de Barcelona y Girona, existen numerosos alojamientos con servicios completos, basta con ir seleccionando aquellos que estén más cerca de los pueblos que queremos visitar. Una de las cadenas con mayor presencia en la zona y mejor valoradas por los usuarios es la de Fergus Hotels, que suma 5 hoteles en toda la costa:

 

Mallorca cautiva al sector MICE

Mallorca es un destino de sol y playa ineludible en un verano que se prolonga desde finales de marzo hasta bien entrado noviembre. Por ello, además de cautivar a miles de familias y parejas de toda Europa que ven en esta isla un destino  de placer y ocio, ha convencido al sector MICE (Reuniones, Incentivos, Convenciones y Exposiciones): las grandes corporaciones y asociaciones de profesionales la han colocado en el punto de mira para la organización de conferencias, jornadas y congresos empresariales de todo tipo.

Hotel con sala de reuniones Palma de Mallorca

La celebración de eventos empresariales exige a menudo la elección de un destino que deje una huella en la memoria de los directivos invitados. Conquistar a la audiencia reclama mucho más que una buena organización en una instalación moderna, demanda un entorno agradable, con propuestas que complementen a la perfección el resto del programa, sin olvidar que, por supuesto, lo importante es lo que se debate en las sesiones de trabajo (aunque los negocios se cierren luego, en algún restaurante de renombre).

La isla más grande de las Baleares, como capital de la región, concentra todo lo que una gran ciudad puede ofrecer en un espacio manejable que permite disfrutar del tiempo sin largos desplazamientos y agobios. La oferta cultural y gastronómica es variada y completa durante todo el año, permitiendo la elección de cualquier fecha para la celebración de un evento junto al Mediterráneo.

Spa & Wellnes Marina Hotels

Las infraestructuras hoteleras de Mallorca han trabajado duramente en los últimos tiempos para mejorar las instalaciones y espacios que, dentro de sus hoteles en Palma de Mallorca, ponen a disposición del viajero business, hasta el punto de contar con auténticas joyas para la organización de llamativas presentaciones de producto y reuniones de directivos de alto nivel.

Uno de los últimos establecimientos en incorporarse a este circuito de hoteles para eventos en Palma de Mallorca es el exclusivo alojamiento Solo Adultos en Cala Estancia que ha diseñado y renovado la cadena Marina Hotels: el Hotel Marina Luz. Además de ser uno de los pocos alojamientos con wifi gratis en las habitaciones, el hotel tiene uno de los mejores espacios para recepciones y cócteles de Mallorca: un lounge bar con terraza y vistas a la bahía de Palma. Y, en enero de 2014, estrenará una completa zona de wellness en Cala Estancia.

Hotel marina Luz Cala Estancia

La mayor parte de las empresas y asociaciones de profesionales que en los últimos años han elegido Mallorca como destino para la celebración de eventos han optado casi siempre por hoteles y espacios cerca del centro de Palma, primando la zona de Illetas, Playa de Palma, el Paseo Marítimo o el mismo casco antiguo de la ciudad, donde se encuentran varios establecimientos de lujo, adaptados también al sector MICE.

Santanyí y Campos, municipios con encanto y riqueza ecológica.

A pesar de que la mayor parte del turismo de Mallorca se concentra en las zonas sudoeste y norte de la isla, los municipios y áreas del sudeste de la isla presentan zonas de gran interés turístico, entre ellas los municipios de Campos y Santanyí. 

Campos presenta una economía basada principalmente en la agricultura que ha dado lugar a diversas ferias y muestras de ganadería que se celebran a lo largo del año. De hecho, el próximo fin de semana empiezan las Fiestas de Sa Ràpita 2013, con exposiciones de fotografía, muestras de baile mallorquín, pasacalles o incluso torneos de ajedrez.

 

Sa Ràpita es uno de los núcleos urbanos de Campos, un pueblo costero compuesto por casas unifamiliares situadas a primera línea de mar y donde encontramos algunas de las playas más hermosas de Mallorca, entre ellas la playa de Sa Ràpita, la playa de Es Trenc o la playa de Ses Covetes. Además, el pueblo de Sa Ràpita está rodeado de zonas vírgenes con rutas de senderismo que le permitirán descubrir una de las mejores zonas costeras de Mallorca. En el Hotel Marina Skorpios podrá completar esta oferta de senderismo con una magnífica oferta de actividades deportivas y de entretenimiento que harán de sus vacaciones en el sur de Mallorca todo un éxito.

Santanyí, a diferencia de Campos, basa su economía en una combinación de las actividades turísticas centradas en Cala D’or, Portopetro y Cala Figuera y en la industria de la piedra artesanal, utilizada en muchas de las construcciones típicas mallorquinas. En Santanyí encontramos una gran cantidad de restos arqueológicos y talaiots circulares, entre ellos el Talaiot de Son Danús, la Talaia des Càrnitx o la necrópolis de Calonge.

En Santanyí también se encuentra uno de los muchos espacios naturales de las  Islas Baleares, el Parque Natural Mondragó, zona especial de protección para las aves y de gran riqueza ecológica. Se trata de una opción perfecta para un día en familia donde los niños podrán descubrir algunas de las razas autóctonas de las islas y entrar en contacto con la naturaleza. Además, en el Hotel Marina Corfu podrá disfrutar de las habitaciones especiales para familias, con 20 m2 de espacio, vistas al mar y todos los servicios necesarios para una estancia en familia inolvidable.

Visita cultural a Palma de Mallorca

Palma de Mallorca fue fundada en el año 123 a.c por un cónsul romano y finalmente conquistada por Jaime de Aragón en 1229, momento en que fue declarada Ciutat de Mallorca. Tantos años de historia han dejado la ciudad llena de edificios y lugares emblemáticos que visitar, desde catedrales de enseño a un entramado de callejuelas peculiares.

En plena bahía de Palma le da la bienvenida a la ciudad la magnífica Catedral de Palma o “La Seu”, cuya construcción se inició en 1229 justo después de la conquista de la ciudad. Se trata de una catedral de estilo gótico con el rosetón más grande de construcción gótica, formado por 1236 piezas de cristal. La orientación hacia el sur de la catedral permite que dicho rosetón se refleje en la otra parte de la catedral en dos ocasiones durante los meses de febrero y noviembre.


A pocos metros de la Catedral se encuentra La Lonja, otra de las construcciones góticas Mallorquinas construida entre 1420 y 1452 y que fue sede del Colegio de Mercaderes. Actualmente solo puede visitarse cuando acoge alguna exposición artística, ya que el resto del tiempo se encuentra cerrada al público.

Si quiere relajarse y descansar en un lugar de ensueño después de nuestra visita cultural a la bahía de Palma le recomendamos que consulte las ofertas del Hotel Marina Luz, con descuentos y precios especiales que le permitirán disfrutar del Mediterráneo al máximo. El hotel se encuentra situado en Cala Estancia, a unos 8 km de otro de los lugares de interés del centro de Palma: los baños árabes. Se trata de uno de los pocos restos arqueológicos de la arquitectura musulmana que se han conservado en Mallorca, y está compuesto por una sala dedicada a los baños calientes, aunque no se han encontrado restos de la sala de los baños fríos. La visita tiene un módico precio de 2 euros y está abierto a las visitas durante todo el año.

Pero si quiere visitar un auténtico spa y sacar el máximo provecho a sus vacaciones, aprovéchese de los servicios solo adultos del Hotel Marina Luz, donde tendrá acceso a un spa con vistas al mar, una terraza solárium o piscinas relajantes. Además, en el hotel Marina Luz dispone de habitaciones en Mallorca solo adultos. Se trata de habitaciones con terraza o balcón privado y vistas al mar en las que dispondrá de amplio dormitorio, salón, baño completo y todo tipo de amenidades: secador, zapatillas, minibar, teléfono…

Hoteles para familias con todo incluido

La temporada de verano es para muchos la mejor época del año y que permite disfrutar de unas merecidas vacaciones ansiadas desde el final de las ultimas vacaciones. Las posibilidades de viajes es tan amplia y existe tanta información que en muchos casos puede saturar al viajero. Es por ello, que hoy nos centramos en un destino, Mallorca, y en particular con las familias con niños que esperan disfrutar de unos días bajo el sol del Mediterráneo.

Marina hotels familias niños

Una vez elegido el destino para las vacaciones, la elección del hotel se convierte en la mayor preocupación para los padres que buscan aunar los juegos y diversión de los mas pequeños con el relax y el descanso que se merecen.

La cadena mallorquina Marina Hotels consciente de las necesidades, tanto de padres como hijos, presenta una oferta pensada para disfrutar de unas vacaciones de ensueño. Cuenta con hoteles repartidos por las zonas mas populares de la isla como Cala D’or, Palmanova y Puerto de Acudía.

Marina hotels para familias

Estos hoteles especiales para familias están diseñados pensando en la seguridad, comodidad y diversión de las familias y cuentan con una gran variedad de servicios de calidad, como puede ser el todo incluido. Sin duda, el poder disfrutar de una oferta amplia y variada de comidas y bebidas durante todo el día, sin salir de las instalaciones del hotel, son un aliciente mas a la hora de apostar por los hoteles de Marina Hotels.

Hotel Marina Skoripos Cala D'Or

Nuestras recomendaciones de hoteles en Mallorca para familias con todo incluido:

· Hotel Marina Corfu, Cala D’Or, 4 estrellas.

· Hotel Marina Delfín Verde, Puerto de Acudía, 3 estrellas.

· Hotel Marina Skorpios, Cala D’or, 4 estrellas.

· Hotel Marina Terranova, Palmanova, 3 estrellas.

Submarinismo en Fuerteventura

El submarinismo es un deporte cuya historia se remonta más de 4500 años. Sin embargo, las motivaciones del hombre para realizar inmersiones en el mar han ido variando con el paso de los años, pasando desde la búsqueda de comida, la pesca de coral y piedras preciosas, actividades bélicas o incluso la búsqueda de tesoros. Hoy en día la práctica ha cambiado bastante y las motivaciones principales se centran en la recreación, la práctica profesional o la investigación científica o militar que tuvo su auge en la década de los 60.

Independientemente de la motivación que tengamos para iniciarnos en esta práctica, tenemos dos variedades de buceo. Por una parte encontramos el buceo libre o apnea, que se realiza sin equipamiento especial, solo con la ayuda de los patos, careta y tubo. Por otra parte podemos practicar el submarinismo con la ayuda de equipos especiales, que incluyen la escafandra autónoma, la botella, el cinturón de lastre, el chaleco y el ordenador de buceo.

Las Islas Canarias son uno de los mejores lugares para practicar el submarinismo debido a la belleza de sus fondos marinos, a la extensión de sus costas y al clima tropical de la isla. Fuerteventura es una de las islas preferidas por los submarinistas, quienes tienen a su disposición más de 70 km de playa por donde iniciar las inmersiones. La larga tradición submarina que existe en Fuerteventura ha motivado la celebración de distintos festivales y ferias sobre submarinismo. En Corralejo se celebra anualmente el Festival Internacional del Mar y la Imagen Submarina, o FirmaSub Corralejo Isla de Lobos, donde se celebran cursos de iniciación, cursos de fotografía submarina, inmersiones profesionales y actos relacionados con el submarinismo.

Los dos enclaves de Fuerteventura más frecuentados por submarinistas son, por una parte, las costas del sur, frente a Playa del matorral, y por otra la zona del norte entre Isla de Lobos y Corralejo. En estos puntos los submarinistas podrán disfrutar con el avistamiento de todo tipo de peces de colores, más de 390 especies entre las que encontramos rayas, meros, atunes, abades… además de una combinación de bancos de arena con lava volcánica y cuevas submarinas.

 

Sin embargo, la complejidad del equipo de buceo hace que sea necesario iniciarse a través de una escuela de buceo homologada que nos enseñe los signos básicos que utilizan los submarinistas para darse indicaciones bajo el agua o el funcionamiento de botellas, jackets y ordenadores de buceo. En Fuerteventura encontramos diversas escuelas de buceo repartidas por toda la isla. Una de las más reconocidas es la escuela Jandía Divers, del Hotel Iberostar Fuerteventura Palace, en Pájara. Además de contar con todo el material necesario y con un equipo de profesionales, si se aloja en el hotel de Iberostar podrá disfrutar de un centro spa y unas instalaciones fantásticas para retomar fuerzas para un nuevo día de submarinismo por la isla.

 

Otras buenas opciones de alojamiento en la isla durante su viaje deportivo son el Hotel Iberostar Playa Gaviotas Park y el Hotel Iberostar Playa Gaviotas, dos de los mejores hoteles de Iberostar que cuentan con servicios como niñera, entretenimiento infantil con miniclub o salas de juegos para que pueda disfrutar del buceo por la isla mientras los más pequeños juegan bajo la atenta mirada del equipo de profesionales de Iberostar.

Descubriendo los deportes típicos de Canarias en Fuerteventura

Fuerteventura como destino de vacaciones ofrece mucho más que sol y playa: la isla es uno de los puntos más interesantes para conocer más al detalle la cultura de las islas. Éste es el caso de los deportes típicos de Canarias, región que cuenta con una larga tradición de juegos propios que muestran sus influencias de muy diversas partes del mundo.

La Bola Canaria es una de las actividades deportivas tradicionales más emblemáticas de las islas. En Fuerteventura tiene gran afición y se practica a casi cualquier edad. Es un juego sencillo, muy parecido a la petanca, ya que se juega con bolas y un boliche al que deben acercarse al máximo. Son partidas cortas, hasta que uno de los jugadores o equipos llega a los 12 puntos.

Deportes Bola Canaria

Para jugar de la forma más tradicional se deberían utilizar bolas de madera que, según indican los jugadores más experimentados, son más difíciles de controlar y, por tanto, incorporan un aliciente al juego que no tienen las bolas de pasta. No obstante, éstas últimas son las más habituales.

Otro de los deportes típicos de canarias que se puede disfrutar en Fuerteventura es el llamado Palo Canario o Juego del Palo. La idea general del juego recuerda a la esgrima ya que consiste en dos jugadores que utilizan un palo a modo de espada y combaten sin llegar a tocarse.

Juego palo canarias

Según señala la Federación de Juego del Palo Canario, este juego de agilidad es una de las principales señas de identidad de las islas: es un juego popular, transmitido de generación en generación, de origen rural y que no se practica en ningún otro lugar del mundo. Desde fuera, el espectador que asiste a uno de estos juegos puede disfrutar de un espectáculo de armonía y ritmo, ya que es un juego muy vistoso y entretenido.

Muchos de los hoteles ubicados en Playa de Jandía y Morro Jable ofrecen la posibilidad de conocer estos deportes típicos de Canarias. Algunos incluyen entre sus eventos competiciones y exhibiciones, otros simplemente cuentan con información para que el visitante pueda acudir a los lugares donde habitualmente se practican y disfrutar así de una partida tradicional.

Entre los hoteles que se pueden encontrar en el sur de Fuerteventura, destacamos 3 de los más completos, tanto para viajar en familia como con amigos o en pareja, en cualquier época del año:

La Feria del Libro de Madrid

Un año mas, la Comunidad de Madrid celebra su popular Feria del Libro en el centro de la ciudad, en pleno parque del Retiro. Todos aquellos apasionados de la lectura tienen una cita obligada a partir del viernes 31 de mayo y hasta el 16 de junio, donde podrán conocer en persona a sus escritores favoritos.

La 72º edición de la Feria del Libro de Madrid acoge 457 expositores, repartidos entre distribuidores, libreros especializados, organismos oficiales y 195 editores de Madrid y 113 editores de fuera de Madrid.

Feria del Libro Madrid 2013

Dada la delicada situación económica que sufre nuestro país y los avances de las nuevas tecnologías en materia de lectores digitales, los esfuerzos por organizar una feria de estas características se convierte en una ardua tarea, solo recompensada por la respuesta y afluencia del publico. Los aficionados a la lectura no pueden faltar a tan señalada cita.

Para que se convierta en un día para toda la familia, esta edición de la feria del Libro cuenta también con una serie de actividades y talleres pensados para los lectores mas jóvenes, donde podrán dar rienda suelta a su imaginación y conocer a otros niños con gustos e intereses similares. El programa de actividades para niños de la Feria del Libro de Madrid esta disponible para su descarga en la pagina web de la Feria.

Hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII

Como nota curiosa, mencionar que el autor del cartel de la Feria del Libro de Madrid de este año corre a cargo del artista argentino Juan Gatti, afincado en España desde la década de los 80, y conocido por su trabajo como diseñador y fotógrafo.

Para aquellos que viajan expresamente a Madrid para asistir a la Feria del Libro podemos recomendar la cadena de hoteles High Tech, que cuenta con 21 hoteles en la capital. El Hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII se encuentra situado frente al parque del Retiro, lo que lo convierte en un alojamiento idóneo para visitar la feria. El Hotel Petit Palace Alcala Torre esta situado en la calle Alcala y a tan solo 1 km del Parque del Retiro, por lo que pude disfrutar de un ligero paseo por el centro de Madrid hasta llegar a la feria.

Hoteles en Madrid

Hoteles Petit Palace en Madrid

El horario de La Feria del Libro es el siguiente:

Lunes a viernes: 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30

Sábados, domingos y festivos: 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21.30