Archivo de la etiqueta: Iberostar Jandía

Submarinismo en Fuerteventura

El submarinismo es un deporte cuya historia se remonta más de 4500 años. Sin embargo, las motivaciones del hombre para realizar inmersiones en el mar han ido variando con el paso de los años, pasando desde la búsqueda de comida, la pesca de coral y piedras preciosas, actividades bélicas o incluso la búsqueda de tesoros. Hoy en día la práctica ha cambiado bastante y las motivaciones principales se centran en la recreación, la práctica profesional o la investigación científica o militar que tuvo su auge en la década de los 60.

Independientemente de la motivación que tengamos para iniciarnos en esta práctica, tenemos dos variedades de buceo. Por una parte encontramos el buceo libre o apnea, que se realiza sin equipamiento especial, solo con la ayuda de los patos, careta y tubo. Por otra parte podemos practicar el submarinismo con la ayuda de equipos especiales, que incluyen la escafandra autónoma, la botella, el cinturón de lastre, el chaleco y el ordenador de buceo.

Las Islas Canarias son uno de los mejores lugares para practicar el submarinismo debido a la belleza de sus fondos marinos, a la extensión de sus costas y al clima tropical de la isla. Fuerteventura es una de las islas preferidas por los submarinistas, quienes tienen a su disposición más de 70 km de playa por donde iniciar las inmersiones. La larga tradición submarina que existe en Fuerteventura ha motivado la celebración de distintos festivales y ferias sobre submarinismo. En Corralejo se celebra anualmente el Festival Internacional del Mar y la Imagen Submarina, o FirmaSub Corralejo Isla de Lobos, donde se celebran cursos de iniciación, cursos de fotografía submarina, inmersiones profesionales y actos relacionados con el submarinismo.

Los dos enclaves de Fuerteventura más frecuentados por submarinistas son, por una parte, las costas del sur, frente a Playa del matorral, y por otra la zona del norte entre Isla de Lobos y Corralejo. En estos puntos los submarinistas podrán disfrutar con el avistamiento de todo tipo de peces de colores, más de 390 especies entre las que encontramos rayas, meros, atunes, abades… además de una combinación de bancos de arena con lava volcánica y cuevas submarinas.

 

Sin embargo, la complejidad del equipo de buceo hace que sea necesario iniciarse a través de una escuela de buceo homologada que nos enseñe los signos básicos que utilizan los submarinistas para darse indicaciones bajo el agua o el funcionamiento de botellas, jackets y ordenadores de buceo. En Fuerteventura encontramos diversas escuelas de buceo repartidas por toda la isla. Una de las más reconocidas es la escuela Jandía Divers, del Hotel Iberostar Fuerteventura Palace, en Pájara. Además de contar con todo el material necesario y con un equipo de profesionales, si se aloja en el hotel de Iberostar podrá disfrutar de un centro spa y unas instalaciones fantásticas para retomar fuerzas para un nuevo día de submarinismo por la isla.

 

Otras buenas opciones de alojamiento en la isla durante su viaje deportivo son el Hotel Iberostar Playa Gaviotas Park y el Hotel Iberostar Playa Gaviotas, dos de los mejores hoteles de Iberostar que cuentan con servicios como niñera, entretenimiento infantil con miniclub o salas de juegos para que pueda disfrutar del buceo por la isla mientras los más pequeños juegan bajo la atenta mirada del equipo de profesionales de Iberostar.

Conociendo un poco más la isla de Fuerteventura

Si lo que estás buscando es una escapada de sol y playa, Fuerteventura es tu destino ideal.

Y es que esta hermosa isla canaria posee algunas de las mejores playas de España, es un sitio perfecto para entregarse al relax y, si el deporte es tu pasión, la práctica de windsurf te resultará un sueño hecho realidad.

Fuerteventura está dotada de kilométricas playas de fina arena y aguas cristalinas; parques naturales como el de las Dunas de Corralejo o típicas zonas turísticas como la extensa playa de Jandía.

Una de las cosas que podrás observar por ti mismo es que a pesar de ser una isla muy visitada, Fuerteventura conserva toda su esencia en pueblos como Antigua o Puerto del Rosario que tienen  una arquitectura típica que junto a iglesias, castillos y museos forman una ruta turística muy interesante.

Y por supuesto no podría faltar un guiño a la sabrosa gastronomía canaria. Los pescados, mariscos y platos tan típicos como el baifo, chicharro, vieja… que aderezados con ‘mojo picón’ te esperan en un destino como Fuerteventura.

Las habitaciones del Hotel Iberostar Fuerteventura Palace, los servicios del Hotel Iberostar Playa Gaviotas y las ofertas del Hotel Iberostar Playa Gaviotas Park son algunas de las propuestas que te recomendamos para empezar las vacaciones en Fuerteventura.

Jandía, mucho más que un destino de playas infinitas

La zona de Jandía, en el sur de Fuerteventura, es uno de los paraísos que esconde el archipiélago canario y que hace que estas islas sean reconocidas en todo el mundo por sus hermosas playas infinitas que poco o nada tienen que envidiar al Caribe.

Los largos arenales que decoran la costa de Jandía son el principal atractivo de esta costa atlántica, pero no el único.

Jandía puede presumir de ser uno de los destinos de las Islas Canarias en los que la gastronomía se muestra al visitante sin aditivos, tal y como se llevan preparando año tras año en este extremo sur de Fuerteventura.

Papas arrugás, el mojo, gofio o el guiso tradicional canario se cocina en esta zona como en ningún otro lugar de Canarias. Pueblos encantadores como Morro Jable, que aún conserva toda su tradición marinera en sus pequeñas calles; o la hermosa Costa Calma, con grandes playas de arena blanca finísima al pie de las montañas… Adentrarse en ellos es penetrar en la esencia de esta increíble isla canaria.

Para conocer Jandía, situada en el gran Pico de Zarza y rodeada por uno de los parques naturales más grandes de Fuerteventura, te proponemos 3 de los resorts más completos que la firma hotelera española, Iberostar Hotels & Resorts, tiene en la zona: