Archivo de la categoría: Propuestas

Senderismo por las Islas Canarias

Las Islas Canarias constituyen un entorno perfecto para la práctica del senderismo, una actividad para toda la familia y practicable durante todo el año gracias al clima subtropical de las islas. La variedad de paisajes es inmensa: volcanes, géisers, acantilados, campos de lava, playas, montañas… Todo ello recogido en un conjunto de 7 islas que ofrecen opciones diversas para toda la familia.

En La Palma encontramos una gran diversidad de paisajes y especies endémicas. Se trata de la isla más verde del archipiélago y con los bosques más densos. El Parque Natural de La Caldera de Taburiente constituye un ecosistema de pinar canario donde perderse entre los restos arqueológicos identificados en la zona y admirar las maravillosas y sorprendentes cascadas. 

 

A pesar de ser la segunda isla más pequña, La Gomera ofrece interesantes rutas de senderismo dentro del Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.  Aquí podremos ver una de las mayores muestras conocidas de bosques laurifolios, un bosque muy húmedo, nuboso y sin cambios estacionales.

Sin embargo, una de las mejores opciones para practicar senderismo en las Islas Canarias es Fuerteventura, una isla con más de 255 km de caminos recientemente rehabilitados y más de 50000 hectáreas de terreno protegido. En la zona sur y centro de la de la isla encontramos dos rutas de senderismo interesantes.

La primera sale desde el pueblo de El Cardón y llega hasta la ermita del Tanquito, donde se pueden apreciar unas fantásticas vistas de Jandía. Aunque el inicio de la ruta es fácil, el último tramo tiene una mayor dificultad, aunque la compensación final hace que el esfuerzo valga la pena. Además, después de un día largo de deporte podrá relajarse en las piscinas y el spa del Hotel Iberostar Playa Gaviotas y el Hotel Iberostar Playa Gaviotas Park. Aquí podrá disfrutar también de tratamientos personalizados que le permitan recargar energías para un nuevo día de senderismo por Fuerteventura. 

Por último, le recomendamos la ruta que recorre el barranco las Peñitas, en Betancuria. Los excursionistas cuentan con dos opciones para realizar esta ruta: ladear el barranco o cruzarlo por su cauce. En cualquier caso podrá visita una de las pocas presas de la isla y la pequeña ermita de la Virgen de Peña, donde se celebran romerías durante el mes de mayo. El recorrido de este sendero es sencillo, por lo que puede realizarse con los más pequeños de la casa, que podrán concluir el día  con la mejor animación y los mejores servicios para niños del Hotel Iberostar Fuerteventura Palace, situado a tan solo una hora de Betancuria.

Turismo cultural en Fuerteventura

Aunque Fuerteventura es conocida mayormente por las opciones que ofrece en cuanto a deportes de riesgo, la versatilidad de esta isla nos permite combinar el ocio deportivo con el ocio cultural. El municipio de Antigua, situado en el centro de la isla, nos ofrece uno de los planes más interesantes para disfrutar en pareja y en familia: el Museo de la Sal de Las Salinas del Carmen. Se trata de un centro especializado en la historia de la sal y en la localización de las salinas de las Islas Canarias situado en las mismas Salinas del Carmen. Aquí niños y adultos podrán ver trabajar a los salineros extrayendo sal y preparándola para su consumo humano. 

 

A una media hora en coche de Antigua nos encontramos con el poblado y ecomuseo de La Alcogida, en Tefia, un pequeño conjunto de 6 casas tradicionales de la arquitectura de Fuerteventura, dos molinos y una ermita. En el ecomuseo podemos disfrutar observando  actividades de la vida rural tradicional como la cantería, latonería, forja o el hilado de lana.

Para acabar este largo día de visitas culturales le sugerimos el Hotel Iberostar Playa Gaviotas, donde podrá encontrar una amplia gama de actividades de entretenimiento para toda la familia que concluirán unas vacaciones perfectas: bolera, shows diarios, servicios para niños e incluso servicio de canguro. 

Al norte de la isla nos encontramos con el municipio de La Oliva, donde se encuentra el Centro de Arte Canario  o “Casa Mané”, un museo que expone obras de artistas canarios, obras contemporáneas y obras del canario Alberto Manrique. Además, también en La Oliva podemos visitar la Montaña de Tindaya, uno de los principales yacimientos de manifestaciones artísticas rupestres declarado Bien de Interés Cultural. En este caso le recomendamos el Hotel Iberostar Playa Gaviotas Park, donde podrá relajarse después de un día de turismo por Los Olivos en el espacio Thai Zen, un centro de bienestar con saunas, jacuzzis y tratamientos especiales que le permitirán renovar energías para seguir practicando turismo cultural. 

Por último, uno de los planes más exóticos que plantea Fuerteventura es la visita a la Cueva de Llano, cerca de Villaverde, en la que se puede hacer un recorrido por la historia de las erupciones volcánicas y sus consecuencias geológicas y observar una especie de arácnidos ciegos única en el mundo, la araña opilión. Y para completar esta visita a las profundidades de la tierra, le recomendamos una de las visitas a los fondos marinos que organiza la escuela de buceo del Hotel Iberostar Fuerteventura Palace, donde además encontrará la guinda de sus vacaciones en Fuerteventura, una oferta gastronómica fabulosa basada en la combinación de la cocina tradicional canaria y la cocina internacional. 

 

Cursos de cocina en el Aula de Cocina del Mencey

En España disfrutamos de una amplia y variada oferta gastronómica y la reputación y calidad de nuestros chefs y restaurantes es continuamente elogiada internacionalmente y los diversos premios que reciben tanto chefs como restaurantes así lo acreditan.


Aula de cocina

El interés por la buena cocina ha alcanzado cuotas inimaginables en los últimos años y el numero de personas interesados en aprender a cocinar y realizar cursos van en aumento año tras año. Esto  ha llevado a muchos chefs y restaurantes ha organizar cursos de cocina donde poder mostrar al gran publico tanto los productos utilizados como las técnicas de cocina empleados para la elaboración de platos y menús.

Este es el caso del Aula de Cocina del Mencey, un espacio único que forma parte del impresionante hotel Iberostar Grand Hotel Mencey en Tenerife. Este hotel cuida de manera especial sus servicios de restauración y puede considerarse un autentico hotel gastronómico. El Grand Hotel Mencey cuenta con los restaurantes en Tenerife Los Laureles, Los Menceyes y el Casino.

Aula de cocina del Mencey

Los cursos de cocina del Aula de Cocina del Mencey están a cargo del Chef Ejecutivo del Iberostar Grand Hotel Mencey, el canario Juan Carlos Clemente. Un referente en las islas canarias que aboga por la cocina tradicional canaria y sus productos de siempre. Sin duda, el compromiso con su entorno es un aspecto fundamental dentro de la filosofía del Aula de Cocina del Iberostar Grand Hotel Mencey.

Mediante estos cursos podrá descubrir todos los secretos de la alta cocina de la mano del reconocido Chef Juan Carlos Clemente.

Durante el mes de junio, el Aula de Cocina del Mencey, organiza los siguientes cursos de cocina en Tenerife:

· 4 de junio: Gazpachos y sus guarniciones

· 12 de junio: Conservas de verduras y frutas

· 21 de junio: El pescado azul y su versatilidad

· 27 de junio: Cocina Express III

· 29 de junio: Decoración de cupcakes para niños

Los cursos están abiertos al publico en general aunque las plazas son limitadas por lo que se recomienda reservar con antelación para evitar sorpresas desagradables.

Descubrir los destinos ideales para cruceros con niños

Las vacaciones permiten a las familias reunirse y son sobre todo a los niños que les encantan. Existen diversas propuestas para satisfacer y facilitar a familias disfrutar de momentos únicos juntos. Si aún no tiene idea de cómo pasar las vacaciones este verano, le proponemos una escapada con niños en cruceros.

Crucerosnet una agencia de crucero online colaborando con varias compañías de cruceros ofrecen propuestas pensadas para niños e incluso que admiten niños gratis. Este tipo de ofertas muy interesantes sobre todo durante el período de vacaciones. Una de ellas es la compañía marítima MSC Cruceros, que es especialista en cruceros para familias, si bien hay otras compañías con viajes especiales para familia, como la Norwegian Cruise Line. Con el Norwegian Epic, la compañía ofrece un crucero de 7 noches desde Barcelona dedicado particularmente a familias. La Norwegian Cruise Line es conocida por sus cruceros en el Mediterráneo, uno de los destinos más apreciados de quienes deciden pasar vacaciones con niños. Los cruceros son generalmente desde España y los cruceristas disfrutan los encantos del Mediterráneo en ciudades de España, Italia y Francia. No es sólo el Epic que propone una expedición el Mediterráneo sino también el Norwegian Jade, uno de los barcos de lujo de la compañía NCL, que es conocido por ofrecer cruceros baratos.

Crucero Navigator of the Seas

Por otra parte si quiere pasar vacaciones en familia más exóticas, los cruceros en Caribe del  Allure Of The Seas son una magnífica opción. El Caribe forma parte de los destinos favoritos de quienes desean pasar unas vacaciones de ensueño. El Allure Of The Seas de la compañía Royal Caribbean ofrece una variada oferta de cruceros baratos en el Caribe, todos ideales para familias. Los cruceros por el Caribe permiten a los niños visitar varias islas en poco tiempo, sin olvidar las visitas de monumentos, además de disfrutar de las actividades para niños ofrecidas especialmente por la compañía durante cada escala.

Norwegian Cruise Line

 

Esta Semana Santa 2013, vacaciones con amigos

Los hoteles para amigos son un nuevo concepto de alojamiento que ofrece la oportunidad de organizar un viaje en pandilla a destinos turísticos de primer nivel dentro de España y con un precio ajustado a todos los bolsillos. Se trata de una fórmula cada vez más demandada que esta Semana Santa 2013 promete ganar más adeptos: aprovechar los días festivos par reunirse con los amigos de toda la vida y disfrutar de los primeros rayos de sol de la primavera es, sin duda, un plan irresistible.

Hoteles amigos

Hoteles en Mallorca, completos resorts en Tenerife, Lanzarote o Gran Canaria… Las posibilidades de elección son muchas y, aunque la gran mayoría son destinos de playa y diversión clásicos -como Ibiza, Cádiz o Málaga-, cada vez hay más hoteles en el centro de Barcelona y Madrid que han especializado su oferta de vacaciones para grupos de amigos que quieren disfrutar de un fin de semana en la capital. Destacan especialmente el Hotel Petit Palace Boquería Barcelona y el Hotel Petit Palace Italia Madrid.

La razón de ofrecer hoteles en Ibiza, como el Sol Ibiza y el Sol s’Argamassa, y resorts en la costa de Andalucía para las escapadas con amigos responde a que las conexiones, los servicios básicos y la oferta complementaria de ocio y restauración se adapta de forma perfecta a las necesidades de este tipo de viajeros que, además, suele exigir una atención más relejada y un buen precio.

Entre estos hoteles en Andalucía destacan por sus servicios especiales para grupos:

El objetivo de este tipo de hoteles es permitir al viajero disfrutar del destino a través de servicios de hotel conectados con la oferta externa: deportes acuáticos, de aventura, rutas de compras, de vinos y tapas, excursiones en plena naturaleza…

Hoteles jóvenes

Todo ello sumado a las actividades que, generalmente, este tipo de hoteles para grupos organizan y que van desde juegos colectivos en la piscina a fiestas con sesiones de dj en el hotel, como sucede con el Marina Barracuda y su gemelo Marina Pax, ambos en Magaluf, la mejor zona de marcha de Mallorca.

Nordic Walking en Islantilla

Nordic-Walking-IslantillaEl entorno natural privilegiado de Islantilla, en pleno corazón de la costa de Huelva, la ha convertido en uno de los destinos más preparados para la práctica de los deportes de senderismo y rutas de naturaleza, entre los que destacan disciplinas como el Nordic Walking y recorridos adaptados a todas las edades.

Ante la creciente demanda de este sencillo deporte, el departamento de Turismo de Islantilla ha puesto en marcha un programa de rutas de Nordic Walking que darán comienzo este mes de marzo y se prolongarán durante el resto del año, el tercer sábado de cada mes.

La práctica del Nordic Walking está recomendada para todo tipo de personas, desde gente que no está acostumbrada a realizar ejercicio a personas con una musculatura ya trabajada. El ritmo de la caminata y el recorrido elegido marcan el esfuerzo, por lo que es importante ir siempre acompañados de un guía que sepa ajustar las condiciones físicas a las exigencias del trayecto, sobre todo si uno es principiante.

El secreto del éxito de las rutas de Nordic Walking en Islantilla es el entorno natural que ofrece esta zona costera de Huelva, a un paso de Lepe y la hermosa región de Cartaya, situada justo entre dos espacios naturales de gran belleza: las marismas de Isla Cristina y las marismas del río Piedras, que desemboca junto a la preciosa playa de El Rompido.

La primera ruta de Nordic Walking en Islantilla de 2013 será  la llamada ruta del camaleón. La salida es a las 10.00 horas, desde la Oficina de Turismo de Islantilla, todo por la costa hasta la playa de la Casita Azul. El recorrido será de unas dos horas y media, apto para todos los públicos.

Nordic-Walking-Sticks-Islantilla

Si estás alojado en un hotel en Huelva con Todo Incluido podrás disfrutar de este tipo de excursiones, deportes acuáticos, golf y otros servicios que incluyen las ofertas  de hoteles en Islantilla de la cadena Confortel Hoteles, así como de rutas gastronómicas únicas para reponer las energías después de una jornada intensa de senderismo por la costa de Huelva.

El Macba de Barcelona llena de arte en el corazón del Raval

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) es uno de los centros museísticos del siglo XX más destacados de España. Su importancia y valor no solo reside en su proyecto y sus líneas artísticas sino en el protagonismo que este edificio del arquitecto norteamericano Richard Meier ha tenido y tiene en el barrio del Raval, dando lugar a la renovación de una de las zonas más deprimidas del centro de Barcelona y convirtiéndola en uno de los lugares donde el arte y la creatividad se expresan con más fuerza.

Mapa Macba Barcelona

Multicultural, inquieto, ecléctico… El Macba y su hiperactiva plaza son un elemento central de la cultura actual en Barcelona. Una visita a la ciudad condal no está completa sin pasar por alguna de sus múltiples exposiciones. Solo disfrutar del edificio, construido sobre la antigua Casa de la Caridad de Barcelona, es un privilegio: los juegos de luces que consigue el vidrio y sus grandes espacios rinden homenaje a esa luminosidad que solo se puede apreciar en el mediterráneo.

La creación de este museo proviene de una idea del escritor Alexandre Cirici, quien defendía un proyecto museístico muy similar al del MOMA de Nueva York, pero que vio frustradas sus intenciones debido a una serie de muestras de tintes antifranquistas. El silencio cayó sobre el gen del Macba hasta mediados de la década de los 80. A partir de entonces, el proyecto se integró dentro del plan de renovación del barrio de El Raval y se llevó a cabo entre 1991 y 1995.

Pop europeo, arte de los años 50, 60 y 70, escultura, collage, fotografía… El Macba ofrece un amplio abanico de ejemplos de arte contemporáneo de primer nivel con más de 5.500 piezas.

Si reservas un hotel en el centro de Barcelona, llegar al museo Macba te resultará sencillo: un tranquilo paseo por las Ramblas hacia el Puerto de Barcelona te conducirá por alguno de los rincones más pintorescos de la ciudad. La zona está llena de estudiantes, tascas donde tomar un aperitivo y lugares en los que disfrutar simplemente observando a la gente pasar.

Hotel-Royal-Ramblas-Barcelona-lobby

Lo ideal es que reserves un hotel en Barcelona con restaurante para que puedas aprovechar para hacer una de las comidas al día en el hotel: siempre saldrá mejor de precio. No obstante, aventurarse en el barrio del Raval  y descubrir esos pequeños restaurantes y bares de tapas de la zona siempre tiene un encanto especial.

 

Rutas para gourmets en Barcelona

Barcelona es una ciudad para gourmets donde probar sabores de todo el mundo y, sobre todo, disfrutar de la auténtica dieta mediterránea: escalivada, esqueixada de bacalao, faves a la catalana… Si eres amante de la buena cocina y has pensado en Barcelona como destino para una escapada de Semana Santa, la nueva propuesta turística del departamento de Turismo de Barcelona está hecha a tu medida: rutas para gourmets por el casco antiguo de la ciudad.

Son rutas guiadas en las que podrás conocer la historia gastronómica de Barcelona a través de algunos de los establecimientos míticos de la ciudad y que incluyen ene l precio dos degustaciones de platos y productos típicos de la dieta mediterránea.

La duración del recorrido es de dos horas y sale desde la Plaza de Cataluña pasando por la Granja Viader, el imprescindible mercado de La Boquería, la pastelería Escribà y la chocolatería Fargas. También incluye paradas en establecimientos únicos como La pineda, Oro Líquido, Caelum, La Colmena, Vinotecas de la Ribera, la gran pastelería Brunells y, para terminar,el mercado de Santa Catalina.

 

Si te alojas en un hotel en Plaza de Cataluña o un hotel junto al mercado de La Boquería, participar en una de estas rutas te será muy sencillo, ya que la oficina de Turismo de Barcelona estará a un paso y el recorrido pasa por puntos muy cercanos a ambas zonas.

Algunos de los hoteles en el centro de Barcelona más destacados cuentan con servicio de desayuno buffet y comidas gourmet, como es el caso del Restaurante Numerus Clausus del emblemático Hotel Petit Palace Museum Barcelona de la cadena de hoteles boutique High Tech.

Dentro del portfolio de esta firma vasca líder en hoteles urbanos encontrarás en Barcelona otros 3 establecimientos para familias, viajeros business y parejas: el Hotel Petit Palace Ópera Garden, junto a la plaza de Cataluña; el Hotel Petit Palace Barcelona, en Paseo de Gracia; y el Hotel Petit Palace Boquería Barcelona, junto al mercado de La Boquería.

 

Un hotel en Getxo para gourmets

El servicio de restaurantes del Hotel High Tech Tamarises Beach te invita a vivir una experiencia gastronómica en Getxo única, frente a la playa de Ereaga.

Con tres restaurantes de excepción, uno de ellos distinguido con estrella Michelín y liderado por el chef Fernando Canales, el Hotel Tamarises Beach destaca como uno de los mejores hoteles con gastronomía vasca de Bilbao.

RESTAURANTE TERRAZA TAMARISES

Dos ambientes, dos restaurantes diferentes en uno. Con la clase que le confiere ser un restaurante estrella Michelín, podrás disfrutar de las delicias que nuestro chef prepara para el moderno bistro del bar terraza y de la cocina con tradición vasca que ofrece en nuestro asador selecto.

RESTAURANTE BRASSERIE-IGERETXE

Te sorprenderá por la excelencia de su materia prima y la cuidada elaboración de los platos que encontrarás en su carta. Es perfecto para saborear la auténtica cocina vasca con un toque de exclusividad y vanguardia exquisitos. Todo regado con los caldos de la más alta calidad.

ASADOR GOIETZI

Si buscas un restaurante de mariscos y pescado fresco en Getxo, en el asador del Hotel Tamarises Beach encontrarás el mejor producto, con la mayor calidad. Con un vivero de marisco propio y una carta incomparable de pescados, también te ofrece la posibilidad de saborear platos del día únicos.

Déjate sorprender y conoce todas las ofertas del Hotel High Tech Tamarises Beach para saborear todos los placeres de la cocina vasca.

De historias de Madrid y rutas para conocerla

Madrid es una ciudad única. Una capital mundialmente conocida por su cultura y patrimonio, sus bares y restaurantes, su inmensa alegría de vivir… la capital de España permite disfrutar de un territorio muy singular, repleto de curiosidades y lugares de interés.

La historia de Madrid es, sin embargo, reciente y en este relativo corto pasado se halla parte de su abierta forma de ser. De una existencia casi anónima en la Edad Media, Felipe II convirtió a Madrid en la capital de un imperio en el que nunca se ponía el sol.

Del efímero esplendor del oro y la plata americana se pasó a una época de miseria y privaciones coronada en el orgullo que motivó la rebelión ante las tropas francesas y que dio inicio a la Guerra de la Independencia, un acontecimiento mayúsculo en la historia y conciencia de Madrid y de sus ciudadanos.

De Príncipe Pío a la Plaza Mayor, pasando por Palacio Real o los Jardines de Sabatini… el legado histórico de Madrid invita a recorrer la ciudad a través de una historia que tiene fechas, obras artísticas y nombres marcados a fuego.

Los hoteles Petit Palace Mayor Plaza, Petit Palace Puerta del Sol o el Petit Palace Londres son puntos de partida excelentes para recorrer a pie o con su servicio de bicicletas gratuitas en Madrid la ciudad, además de contar con la información que su personal ofrece a viajeros inquietos.

Madrid es una tentación cultural por descubrir en cualquier momento del año, no sólo en museos como El Prado, Sorolla o Reina Sofía, sino también sobre los adoquines del Madrid de los Austrias, dle que hablaremos otro día.